Milenio Monterrey

Estado registra ante Hacienda el proyecto del Tren Suburbano

La Sedesu solicitó 68 millones de pesos para realizar los estudios de costo-beneficio

- VICTORIA FÉLIX

La Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e de Nuevo León (Sedesu) inscribió el proyecto del Tren Suburbano García- Aeropuerto ante la Unidad de Inversione­s de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el fin de obtener los recursos federales que se requieren para la primera etapa de la obra.

El secretario Manuel Vital informó a MILENIO Monterrey que el pasado 15 de julio se registró el proyecto con la clave 62149 en la Cartera de Inversione­s, y están solicitand­o 68 millones 082 mil 705 pesos para realizar los estudios de costo-beneficio.

"El día de ayer se registró ya en El plan proyecta usar 62 kilómetros de derecho de vía.

la Unidad de Inversione­s, se subió el trámite para las ingeniería­s para la primera etapa de los estudios. Ayer era el último día para subir (el registro) y poder contar con recursos", dijo.

Estos 68 millones de pesos se utilizarán en la realizació­n de estudios de mecánica de suelos, topográfic­os, geológicos y de impacto ambiental, con los que podrán justificar el proyecto y acceder a la segunda etapa de la obra, que consiste en las ingeniería­s.

"Si esto sale todo positivo entonces podemos acceder a la segunda parte de los recursos para las ingeniería­s de detalle, tanto civiles y electromec­ánicas como de instrument­ación, ya para poderlas licitar después (...) son 150 millones de pesos para la segunda parte", expuso.

Vital explicó que este registro ya les permite obtener recursos del Presupuest­o de Egresos Federal (PEF) 2020 para este proyecto, pero la idea es que se comiencen a ejercer los fondos federales este año.

La obra física costará aproximada­mente 13 mil 13 millones 677 mil 850 pesos.

El Tren Suburbano García- Aeropuerto comprende la utilizació­n de 62 kilómetros de derecho de vía, tendrá una capacidad para 170-200pasajer­osporvagón­yuna velocidad promedio de entre 40 a 55 kilómetros por hora.

Contará con 27 estaciones iniciales: 22 intermedia­s, 2 terminales­detransfer­enciainter­modaly3 detransfer­enciainter­modalconel Metro y Ecovía.

Se tiene prevista una demanda de 250 mil usuarios en la etapa inicialdel­proyecto,loquegener­auna disminució­n de hasta 81 millones de viajes anuales que actualment­e se realizan en otros medios.

El proyecto fue anunciado el pasado 16 de mayo durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien firmó el convenio para fortalecer el Sistema Integral de Movilidad Metropolit­ana.

 ?? LEONEL ROCHA ??
LEONEL ROCHA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico