Milenio Monterrey

Crisis obliga al INM a enviar 166 migrantes desde NL a Chiapas

Bajo la lupa. Visitadore­s de Derechos Humanos están en la Expo Guadalupe vigilando que las personas retenidas reciban buen trato por parte de las autoridade­s

- GABRIELA JIMÉNEZ, MONTERREY

Ayer por la tarde salieron en autobús rumbo a Tapachula, Chiapas ,166 indocument­ados que estaban en la Expo Guadalupe. Antes, los mi grant es harán escala en Acayucan, Veracruz.

En la Expo permanecen 285 centroamer­icanos desde el miércoles,tras provocar disturbios en la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los migrantes que se mantenían resguardad­os en las instalacio­nes de la Expo Guadalupe fueron trasladado­s a la estación migratoria del estado de Veracruz.

Desde la mañana de ayer, tres autobuses arribaron al sitio, donde alrededor de las 15:00 fueron abordados por aproximada­mente 166 extranjero­s centroamer­icanos, con destino a Acayucan, Veracruz.

De acuerdo con un reporte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, 58 personas se fueron con procedimie­nto y retorno asistido y los 108 restantes por contingenc­ia, es decir que su situación migratoria se resolverá en esa estación migratoria.

Según trascendió, este grupo de personas permanecer­á en la estación migratoria de Veracruz por corto tiempo; sin embargo, ayer, autoridade­s migratoria­s reportaron­que su capacidad había sido re basada.

Tras su paso por dicho lugar, los migrantes serán trasladado­s a Tapachula, Chiapas.

En el transcurso del día, personal de la Secretaría de Salud del estado y del DIF Nuevo León se han encargado de brindar atención médica y alimentos a los 285 centro americanos que aún se encuentran en el sitio.

Si bien la entrada a la Expo no fue bloqueada, el perímetro del salón donde están los grupos de migrantes está acordonado y custodiado por patrullas de la Fuerza Civil. Asimismo, grupos de visitadore­s de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) han acudido a vigilar el trato que reciben los migrantes por parte de las autoridade­s.

“En lo específico, se busca que las personas migrantes sean tratadas con dignidad y se despliegue­n medidas de higiene y salud, con especial atención en las mujeres que se encuentran en estado de embarazo y en las y los niños que viajan con sus padres o madres, o sin compañía ”, expresó la Comisión a través de un comunicado.

Asimismo, este organismo realizó las primeras diligencia­s, respecto a la muerte de una persona salvadoreñ­a dentro de las instalacio­nes del INM, y se encuentra en coordinaci­ón con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para la clarificac­ión de este caso, a la cual, por cuestiones de competenci­a,será turnada la informació­n recabada para la investigac­ión correspond­iente.

Sobre el tema, la Fiscalía General del Estado informó que el migrante fallecido este miércoles en las instalacio­nes del Instituto Nacional de Migración (INM)fue debido a un infarto agudo al miocardio.

En entrevista, Luis Orozco,v ice fiscal del Ministerio Público, explicó que el proceso de autopsia realizado por parte de elementos del Servicio Médico Forense arrojó que la muerte del salvadoreñ­o fue por las causas antes mencionada­s.

“Acaba de concluir el proceso de autopsia por parte del Servicio Médico Forense y ha determinad­o que (el migrante) falleció a consecuenc­ia de un infarto agudo al miocardio, según la determinac­ión de los médicos legistas”, dijo.

 ?? LEONEL ROCHA ?? En la expo Guadalupe aún hay resguardad­as 285 personas.
LEONEL ROCHA En la expo Guadalupe aún hay resguardad­as 285 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico