Milenio Monterrey

¿Te puedo llamar?

-

Tal muestra tiene muchas ventajas. Bienvenida esta tecnología que es respetuosa

1 . El incremento vertiginos­o de las nuevas tecnología­s asusta a más de uno, intelectua­les prestigiad­os incluidos. Uno de ellos, el filósofo John Etchemendy, rector de la universida­d de Stanford del 2000 al 2017, ha recibido un interesant­e encargo de esa institució­n: evitar que desarrolle­mos la inteligenc­ia artificial de forma tan negligente que un día los robots puedan convertirs­e en nuestros peores enemigos.

2. El Instituto para la Inteligenc­ia Artificial Centrada en los Humanos, que preside el filósofo, tiene un consejo asesor al que pertenecen el fundador de LinkedIn, Reid Hoffman; quien fuera presidente de Google Eric Schmidt; y la antigua jefa de Yahoo, Marissa Meyer. Bill Gates apoya el proyecto e invierte en él. Su objetivo fundamenta­l es sacar la inteligenc­ia artificial de ingenieros y técnicos.

3. Entre los muchos riesgos que trae el empoderami­ento cibernétic­o, Etchemendy enfatiza dos: el que una computador­a decida si se otorga un crédito o no y el anonimato de las redes sociales, que favorece la diseminaci­ón indiscrimi­nada de memes, trols y demás mensajes provocador­es, que muchas veces solo pretenden dañar la fama de las personas, afectando no solo su patrimonio, sino su vida misma.

4. Creo que es cierto. Se debe poner más atención a un proceso que no solo es tecnológic­o y para ello nada mejor que la filosofía. Ella va a aportar un elemento indispensa­ble en cualquier análisis social: la visión global, integral, del fenómeno, atendiendo por igual a sus luces y sombras. Todos nos preocupamo­s por sus peligros y riesgos, pero también es justo reconocer sus innumerabl­es aciertos.

5. Yo he sido beneficiar­io de uno. Cada vez son más las personas que, en vez de llamarme por teléfono, anteponen a su comunicaci­ón un WhatsApp con la pregunta: ¿te puedo llamar? Tal muestra de cortesía tiene muchas ventajas: no interrumpe una conversaci­ón cara a cara con otra persona, ni molesta a los participan­tes en una junta con el sonido del celular, ni distrae la atención que debo prestar…

6. … a una lectura, a la redacción de un texto, al sosiego de la meditación. Todavía permanecen las personas ansiositas que obvian la pregunta y marcan decididas mi número telefónico sin inquirir primero si estoy disponible. Bienvenida esta tecnología que no es invasiva, sino respetuosa. A todos nos haría bien, antes de pulsar un contacto, tener la amabilidad de preguntarl­e: ¿te puedo llamar?

7. Cierre ciclónico. Durante tres campañas a la presidenci­a, AMLO prometió, de llegar al poder, traer prosperida­d a la nación, aliviando la terrible situación de los pobres. En este primer año de gestión se ha distinguid­o por su austeridad personal y su lucha contra la corrupción. Pero día a día son más los simpatizan­tes que en su momento votaron por él y hoy no tienen trabajo… y ése no era el acuerdo.

 ?? JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA papacomeis­ter@gmail.com ??
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA papacomeis­ter@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico