Milenio Monterrey

Netflix tropieza y la competenci­a se prepara

- ANNA NICOLAOU

Netflix quedó muy lejos de sus propios pronóstico­s de nuevos suscriptor­es, lo que genera preocupaci­ón sobre el gigante del streaming, justo cuando sus rivales D is ne yyApp le están listos para entrara su mercado.

La compañía sumó 2.7 millonesde suscriptor­es a escala mundial en los tres meses que terminaron en junio, muy por debajo de la proyección de 5 millones de nuevos abonados y los pronóstico­s de Wall Street de 5.1 millones de usuarios añadidos.

Netflix también reveló que perdió suscriptor­es en EU por primera vez desde 2011, ya que los clientes salieron después de que los precios subieron hasta 18 por ciento a principios de este año.

“No había una sola cosa” para explicar el declive, dijo Re ed Has tings, director ejecutivo de Netflix,y agregó que“si los inversioni­stas creen en la televisión por internet… nuestra posición en el mercado es muy fuerte”.

Los inversores mostraron su decepción con los resultados en Wall Street, lo que provocó una caída en el precio de las acciones demás de 11 por ciento en las operacione­s de mediodía.

“El no alcanzar el número de suscriptor­es perjudica alas acciones de Netflix más que casi cualquier otra métrica, y esto es significat­ivo ”, dijo N icho lasHyett, analista de valores de H ar gr e aves Lansdown. “No alcanzar las expectativ­as justo cuando la competenci­a por los espectador­es se calienta es doblemente preocupant­e y el doble de doloroso”.

En E U, su mercado más grande,Netflix perdió 130 mil suscriptor­es en el trimestre. En enero, la compañía subió los precios para todos los clientes estadunide­nses. El precio de una suscripció­n estándar de Netflix ahora cuesta 13 dólares al mes, un dólar más que el el precio de su rival Hulu.

Netflix, con sede en California, ya tiene un fuerte control en su país de origen, con más de 60 millones de estadunide­nses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico