Milenio Monterrey

Taibo II. Nos ha dejado huérfanos el socialismo irreal

El director del Fondo de Cultura Económica sostuvo anoche un encuentro con el político francés Jean-Luc Mèlenchon, ex candidato presidenci­al de su país y líder del Grupo Francia Insumisa

- CRISTÓBAL SANDOVAL

Neoliberal­ismo, individual­ismo, soberanía, cultura, socialismo y política pública fueron algunos de los tópicos que abordaron el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y el político francés Jean-LucMè len ch on,miembrod el Partido Socialista francés y ex candidato ala presidenci­a de su país( en 2012 y 2017).

Taibo II y Mèlenchon sostuviero­n una plática anoche, frente a un centenar de personas, en el auditorio del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revolucion­es de México, promovida por la Brigada para Leer en Libertad A.C., que preside Marina Taibo.

“A los que estamos en esta mesa y a quienes nos acompañan, nos une la voluntad de cambiar el mundo; el capitalism­o es una mierda que ha demostrado su incapacida­d de solucionar los problemas de la humanidad y hay una serie de propuestas que nacen de este tipo de debates, invitándon­os a emprender acciones”, expresó el autor mexicano como bienvenida a la conversaci­ón.

“No son caminos terminales. Nos han dejado huérfanos los resultados del socialismo irreal, y la ausencia de izquierda efectiva en nuestro país nos ha convertido en buscadores de soluciones desde distintas trincheras; la reflexión social, la búsqueda de ca

minos electorale­s, la difusión de nuestra historia y la construcci­ón de frentes populares son solo algunas, pero siempre serán pocas para generar un cambio significat­ivo”, añadió.

Durante la conferenci­a, que además fue transmitid­a a través de Facebook Live, varias personas

cuestionar­on a los ponentes y aplaudiero­n las conviccion­es del escritor de origen asturiano que fue presentado como “más mexicano que el chile”.

“Soy de izquierda desde que tengo cinco años y voy amor ir siéndolo. De hecho ya dije que cuando me muera quiero que pongan mi

ataúd en el garaje con una bandera ro ji negra, quiero que en mi funeral toque un gaitero, porque me llama esa parte española, pero también quiero un mariachi (...) Soy de izquierda porque soy heredero de una tradición de luchas sociales en las que me reconozco y que muchas veces conocí a través de los li

bros, por eso la importanci­a de llevarlos a la gente; yo soy heredero de Los tres mosquetero­s y de El Conde de Monte cristo y de Rob es pierre, pero también soy vil lista de hueso colorado, por eso debemos compartirl­o como una forma de crear puentes entre nosotros”.

Soberanía filosófica

Porsuparte,Jean-LucMèlench­on reconoció este tipo de actividade­s que lo acercan a los lectores. “Para mí es muy emocionant­e ser parte de estas conferenci­as y presentar algunas de mis tesis, muchas de ellas incluidas en trabajos como La era del pueblo y La revolución ciudadana, pues podemos hacer razonamien­tos al respecto y sentirnos libres de dialogar (...).

El político francés afirmó que “hoy en día hay soberanía y democracia popular, pero vivimos algo más que es el capitalism­o, por eso debemos de estar abiertos a hablar al respecto y entender que el ser humano es el único con la capacidad de regir sus ideales. Si aprendemos a manejar nuestra vida, tenemos poder para transforma­r la sociedad, pues la soberanía es un tema filosófico, no solo político”, concluyó.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Neoliberal­ismo, soberanía, cultura y socialismo fueron algunos tópicos abordados.
HÉCTOR TÉLLEZ Neoliberal­ismo, soberanía, cultura y socialismo fueron algunos tópicos abordados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico