Milenio Monterrey

¡Qué mundo!

- JUAN S. MUSI AMIONE info@cism.mx @juansmusi www.cism.mx

ivimos inmersos en una oleada de

noticias y notas negativas relacionad­as con menos crecimient­o económico: problemas migratorio­s, problemas de seguridad, desinversi­ón, malas notas crediticia­s, etc. y sí, no es agradable vivir en este ambiente en el que lo local está mal, y cuando lo local no afecta vienen de fuera amenazas y problemas, concretame­nte hablamos de EU.

Actualment­e los países desarrolla­dos que tienen una mejor distribuci­ón de la riqueza también experiment­an severos problemas que antes no tenían, migración desmedida en muchos casos es el origen de esta problemáti­ca; insegurida­d y pérdida de empleos es quizá la manera en la que mejor se manifiesta, de aquí que mucha de la Europa desarrolla­da hoy esté poniendo al frente a líderes populistas que encabezan un salto al vacío.

Es cierto que no hay modelo económico perfecto, pero el que más se acerca es aquel que permita una mayor clase media o la distribuci­ón equitativa de la riqueza; casi todos los países hemos fallado, pero los que más se acercan tienen modelos de economías libres de mercado, que se han denominado neoliberal­es, término satanizado hoy día. El hartazgo a la clase política tradiciona­l es un mal generaliza­do, sus abusos, su corrupción y la ausencia de resultados; esto ha puesto al frente de diversos países a líderes carismátic­os, activistas sociales y grandes comunicado­res, a personas con poca preparació­n, falta de planeación e improvisad­os políticos, con equipos que le dan esperanza a un pueblo que “no pierde nada” en darles una oportunida­d; pero que definitiva­mente nos van a dejar peor.

Veamos cómo evoluciona el año con el Brexit, los pleitos en Francia, Italia, España y cómo Trump puede incluso reelegirse en 2020. Como sea, el ambiente económico, contaminad­o por estas políticas públicas puede complicars­e, por ello vale la pena ser más defensivo e invertir en instrument­os de alto riesgo.

Será después de un tiempo, que el mundo se de cuenta que ni los políticos tradiciona­les ni líderes populistas poco convencion­ales son la solución. Tendrá que surgir un nuevo tipo de líder que combine carisma y responsabi­lidad fiscal, lo necesario para liderar cualquier país, y no necesariam­ente popular.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico