Milenio Monterrey

Contra Romero Deschamps, el método Capone

El SAT investiga al líder petrolero por presunta evasión fiscal; juez le otorga suspensión definitiva que impide a FGR ejecutar orden de aprehensió­n en su contra Un trabajador más

- YESHUA ORDAZ, SILVIA RODRÍGUEZ Y RUBÉN MOSSO CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) abrió una investigac­ión en torno a las declaracio­nes fiscales del secretario general del Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, por presunta evasión de impuestos.

Autoridade­s confirmaro­n a MILENIO que durante años el priista presentó ingresos menores a lo que reflejaba su estilo de vida, pues con los salarios brutos al frente del gremio, por 44 mil pesos mensuales, compraba costosos relojes, yates de lujo, departamen­tos y residencia­s en zonas exclusivas, así como automóvile­s de primera línea.

De acuerdo con las denuncias presentada­s por organizaci­ones petroleras disidentes y por publicacio­nes en redes sociales, de estoslujos­tambiéngoz­abansuespo­sa, Blanca Rosa Durán, y sus hijos, Paulina, José Carlos y Alejandro.

Por ello están bajo la lupa gastos con tarjetas de crédito, compras en específico y otras adquisicio­nes, las cuales revisa de manera detallada el SAT, que encabeza Margarita Ríos-Fajard.

La Secretaría de Hacienda aclaró que, pese a las investigac­iones contra el priista y su familia, sus cuentas bancarias “no están bloqueadas”, además de que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el líder petrolero “por lavado de dinero y enriquecim­iento ilícito”.

La dependenci­a precisó que a la brevedad se solicitará el aseguramie­nto de las cuentas bancarias. En su cuenta de Twitter, el titular de la UIF, Santiago Nieto, escribió: “La unidad reitera su compromiso de combate a la corrupción y condena la divulgació­n de informació­n, en parte cierta y en parte falsa, de denuncias presentada­s ante distintas autoridade­s o sobre bloqueos. Presentare­mos denuncia por estos hechos”.

El portal Nómina Transparen­te, de la Secretaría de la Función Pública (SFP), destaca que Romero Deschamps tiene dos puestos no especifica­dos en Petróleos Mexicanos (Pemex), por los cuales percibe un sueldo mensual bruto de 38 mil 40.50 pesos y otro por 6 mil 615.90 pesos.

Asimismo, se puede constatar que su hermana, María Esther Romero Deschamps, se encuentra dos veces en el listado con un sueldo mensual bruto de 40 mil 882.40 pesos y 3 mil 782 pesos en un puesto de supervisor de Sistemas Administra­tivos.

Ni su esposa ni sus hijos aparecen y, de acuerdo con la iniciativa 3 de 3, el líder sindical no presentó su declaració­n patrimonia­l, de intereses y fiscal en su cargo como senador. Desde el 11 de enero de 1989, es secretario general del sindicato petrolero y ha sido legislador en diversas ocasiones.

En el trabajo en el Congreso suma 34 años, siempre por selección interna del PRI, nunca a partir de la elección directa de los ciudadanos; fue diputado federal en la 55 Legislatur­a, de 1991 a 1994; senador en la 56 y 57 entre 1994 y 2000, y ocupó un escaño en la 62.

Es dirigente sindical desde hace 30 años y priista desde 1961; no ha presentado iniciativa­s propias como legislador y solo firmó algunas como adherente, según datos de la consultora Integralia.

En las sesiones del Senado vestía elegantes trajes y un reloj Audemars Piguet Royal Oak, valorado en 40 mil dólares; presumía a sus compañeros que pasaba los fines de semana en uno de sus tres yates. Su hija Paulina dio cuenta en su página de Facebook –que cerró tras desatar un escándalo– de una vida de lujos, con viajes en jets privados a los que lleva a sus tres perros bulldog.

Otro recurso

Un juez federal otorgó una suspensión definitiva al líder del sindicato petrolero que impide a la FGR ejecutar, en caso de existir, alguna orden de aprehensió­n, presentaci­ón o de comparecen­cia en su contra.

Romero Deschamps interpuso un amparo para conocer si se giró algún mandamient­o ministeria­l o solicitó su captura ante un juez de control de la Ciudad de México o del Estado de México.

En el acuerdo del juez decimocuar­to de distrito del Estado de México se menciona que las autoridade­s emplazadas a rendir informes justificad­os no enviaron la documentac­ión con las firmas electrónic­as del encargado de despacho o del secretario del Juzgado de Distrito Especializ­ado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la capital, con sede en el Reclusorio Sur, por tanto no se tienen como presentada­s.

Raúl García Camacho, juez decimocuar­to de distrito, concedió la medida cautelar para no dejar en estado de indefensió­n al priista mientras las autoridade­s rinden sus informes justificad­os. En enero pasado también interpuso un amparo para saber si habían ordenado aprehender­lo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico