Milenio Monterrey

Juárez y García superan sus homicidios de 2011, año más violento en NL

El gobierno consumó la intervenci­ón en seguridad tras un retraso, “porque el alcalde se encuentra de vacaciones fuera del país”, dijo Manuel González

- CÉSAR CUBERO,

La insegurida­d alcanzó su punto más álgido en Nuevo León en 2011. Ocho años después Juárez y García tienen más asesinatos en el primer semestre de 2019, que en el mismo periodo de 2011.

Juárez, de acuerdo a la autoridad, reportó 45 asesinatos en el primer semestre de 2011, mientras que de enero a junio de este año suma 62.

Cuando más cruda estaba la violencia en NL, García solo tuvo 11 crímenes en los primeros seis meses de 2011, mientras que en el primer semestre de 2019 suma 28.

El gobierno del estado publicó ayer por la tarde en el Periódico Oficial del Estado las declarator­ias en las cuales el estado asume de manera inmediata y transitori­a la facultad de emitir órdenes a la Policía del municipio de Cadereyta y Juárez.

El Ejecutivo del estado tomó en considerac­ión las solicitude­s hechas por los alcaldes de ambos ayuntamien­tos para emitir el decreto.

“El Ejecutivo del estado, tomando en considerac­ión dicha solicitud (de los alcaldes de Cadereyta Jiménez y Juárez), así como las manifestac­iones de la sociedad civil organizada y de diversas institucio­nes de sectores privado y social, y la evolución del fenómeno delictivo e insegurida­d crecientes en el municipio citado, que alteran gravemente el orden público, ha considerad­o necesario que el Estado asuma de manera inmediata y transitori­a la facultad de emitir órdenes a la Policía para el restableci­miento del orden y paz social”, cita el escrito.

En el decreto se instruye al secretario de Seguridad Pública del estado para que de manera inmediata proceda a establecer la estrategia más adecuada para el debido cumplimien­to de la presente declarator­ia.

“La vigencia de la presente declarator­ia será de 30 días prorrogabl­es, si las condicione­s que la motivaron no han desapareci­do”, agrega el escrito

Cabe señalar que por la mañana, el gobierno del estado aseguró que hasta el momento no habían llegado a un acuerdo con el municipio de Juárez para tomar la Secretaría de Seguridad Pública por la violencia que se vive en la entidad.

Fue Manuel González, secretario general de gobierno, quien señaló que el alcalde de Juárez, Heriberto Treviño, se encuentra de vacaciones fuera del país, y eso había retrasado la decisión.

"En el caso del municipio de

Juárez no hemos tomado todavía la decisión, sigue pendiente (de tomar la posesión total de la seguridad). Vamos a, en el curso del día, ver la posibilida­d de platicar con el presidente municipal, ya logré contactarl­o de nueva cuenta y en el transcurso del día de hoy podrá tomarse la decisión en cuanto al municipio de Juárez", dijo

Mientras tanto, en Cadereyta Jiménez fue en el transcurso de ayer cuando se realizó la publicació­n del decreto en el Periódico Oficial del Estado para que entre en operacione­s la Fuerza Civil.

"En Cadereyta sí ya se va a publicar en un momento más el decreto en el Periódico Oficial del estado", subrayó el funcionari­o estatal.

Por la tarde, autoridade­s de Fuerza Civil tomaron control de la seguridad del municipio, como hace un año.

¿El contacto que hicieron con el alcalde de Juárez, ya les dijo si está en el país, de vacaciones?

“Esta fuera del país, está de vacaciones”.

Pese a ello, el funcionari­o no se quiso pronunciar respecto al periodo vacacional que se tomó el presidente municipal y se mostró respetuoso del mismo.

De igual forma no quiso externar un posicionam­iento sobre si les afecta la ausencia del munícipe.

“No tengo yo opinión sobre la vida personal de un presidente municipal, yo respeto cualquier decisión que ellos tienen de su vida personal.

“Nosotros tenemos que enfrentar la responsabi­lidad de la seguridad en cualquiera de los escenarios y lo estamos haciendo”, apuntó el funcionari­o estatal.

Agregó que no es necesaria la presencia física del alcalde para llegar a un acuerdo en la toma de la seguridad, sin embargo, insistió en que simple y sencillame­nte no ha habido un acuerdo o aval de Heriberto Treviño.

Cabe señalar que el miércoles, el gobierno del estado informó que por un lapso de 30 días y sujeto a una revisión de poder continuar tomarán la seguridad total de los municipios de Juárez y Cadereyta por la ola de insegurida­d que se vive.

 ?? ARCHIVO ?? Elementos de la Policía estatal ya operan en Cadereyta ante la ola de insegurida­d.
ARCHIVO Elementos de la Policía estatal ya operan en Cadereyta ante la ola de insegurida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico