Milenio Monterrey

Ejecucione­s en Plaza Artz

En 2005, Benjamin Yeshurun Sutchi ofreció un millón al entonces subsecreta­rio de Seguridad Pública capitalino, Gabriel Regino, por su liberación

- PEDRO DOMÍNGUEZ

Uno resultó ser ex convicto instruido por el Mossad

Benjamin Yeshurun Sutchi, uno de los dos ejecutados el miércoles en la Plaza Artz, era un criminal de alto nivel con instrucció­n del Mossad —agencia de inteligenc­ia, espionaje y contraterr­orismo de Israel—, recordó Gabriel Regino, ex subsecreta­rio de Seguridad Pública del Distrito Federal, quien lo detuvo en 2005.

En una entrevista con MILENIO, recordó que interrogó a Sutchi cuando iban a entregarlo a las autoridade­s de Israel, pues tenía una ficha roja de la Interpol en su contra; durante el trayecto le ofreció dinero dejarlo escapar.

“Era un hombre muy hábil, con un español bastante fluido, me cuestionó que qué iba a lograr, qué iba a ganar con su detención, si nada más una estrellita más al uniforme y que era mejor que ganara, no recuerdo si era un millón de pesos o de dólares, no recuerdo con exactitud”, contó.

Al hacer un recuento de lo sucedido hace 14 años, el abogado penalista mencionó que en ese entonces el Cisen (Centro de Investigac­ión y Seguridad Nacional) pidió el apoyo de las autoridade­s capitalina­s para capturar al criminal israelí, quien supuestame­nte llegó en 2005 a México para labores de protección e inteligenc­ia a la comunidad judía.

Sin embargo, cuenta, aprovechó la informació­n para extorsiona­r a familias judías mexicanas a las que supuestame­nte debía proteger; además, contaba con antecedent­es criminales relacionad­os con homicidios en su país.

Tras un seguimient­o de dos semanas se logró su detención, en la Ciudad de México y era tal el nivel de peligrosid­ad que la policía dispuso de 600 elementos para resguardar el traslado.

“La vida de este personaje discurría entre México e Israel, en Israel se le buscaba por vínculos con organizaci­ones criminales y algunos hechos relacionad­os con homicidios; era un dolor de cabeza tanto para Israel como para la comunidad judía, según autoridade­s de inteligenc­ia a las que tuvimos acceso.

“Logramos detenerlo en Polanco, cuando se dirigía a un establecim­iento comercial, esto ocurrió cerca de la 1 o 2 de la tarde”, detalló.

Malas compañías

Benjamin Yeshurun Sutchi estuvo encarcelad­o en Israel hasta hace seis meses aproximada­mente y decidió regresar a México, pero los antecedent­es criminales se registran desde de los 90.

Según el portal de noticias de Israel Ynet, en los 90 Sutchi fue condenado a 17 años de prisión al estar involucrad­o en intento de homicidio de Many Aslan, hijo de un delincuent­e de ese país; sin embargo, en 2001 salió de prisión gracias a un policía corrupto.

En ese año huyó a América Latina junto con otro criminal identifica­do como Erez Akrishevsk­y —quien fue detenido esta semana también en México—, fue aquí donde ambos crearon relaciones con grupos criminales que les ofrecieron protección tanto en México como en Venezuela.

Para 2004, a través de una ficha roja de Interpol, la policía de Israel alertó a las autoridade­s mexicanas de la presencia de Sutchi en la capital del país, para entonces ya se le relacionab­a con la ejecución de un capo colombiano.

En ese mismo año, viajó a Venezuela donde fue detenido por posesión de cocaína, pero en 2005 fue liberado por orden de un juez, pese a los intentos de Israel por impedirlo. Fue así que regresó a México con una identifica­ción falsa y meses después fue detenido por la policía capitalina.

Ayer por la noche, medios israelíes reportaron que el asesinato de Sutchi y su amigo Alon Azulay, fue ordenada desde Israel y perpetrada por criminales mexicanos, porque estaban involucrad­os en conflictos del mundo criminal de ese país.

De acuerdo con informació­n

“Era un dolor de cabeza tanto para Israel como para la comunidad judía”

proporcion­ada a los sitios Ynet y Walla News, la policía israelí mantuvo a los dos ejecutados bajo vigilancia, incluso en el extranjero dados sus antecedent­es y actividade­s ilícitas.

“No todos los días se ve un trabajo como este y no tenemos dudas de que no estamos hablando de un error ni de un crimen pasional,sino de una liquidació­n que fue ordenada y ejecutada”, señalaron autoridade­s de ese país.

Los reportes también mencionan que el doble homicidio ocurrido en la plaza cimbró el mapa del crimen en Israel.

El miércoles alrededor de las 17:00 horas, un grupo de cinco personas, entre ellas una mujer, llegó a la Plaza Artz para ejecutar a dos comensales de origen israelí que estaban en un restaurant­e del centro comercial; un policía capitalino resultó herido y la mujer involucrad­a fue detenida.

En tanto, la embajada de Israel en México informó que al conocer los hechos personal consular se trasladó al lugar para identifica­r a las víctimas e iniciar el trámite para repatriar los cuerpos.

“La tarde de ayer, dos ciudadanos israelíes fueron asesinados durante un ataque en un centro comercial”, detalló. Con informació­n de: Karina Palacios, Verónica Díaz y Carolina Rivera

 ??  ?? ƁǗŵƫǒŵȭ ƪƏƢŵƫƏƳ ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ ž Œ y ƢžP‘ Ƌ!Œo o !µ ¯ űP!:y Ū ‘™Pffy ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Řf-Œ! y Nj o Ɯž o
ƁǗŵƫǒŵȭ ƪƏƢŵƫƏƳ ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ ž Œ y ƢžP‘ Ƌ!Œo o !µ ¯ űP!:y Ū ‘™Pffy ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Řf-Œ! y Nj o Ɯž o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico