Milenio Monterrey

Tribunal se excedió al ordenar sancionarm­e, afirma el gobernador

Exhorto. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, instó a los diputados a acatar la sentencia dictada por el TEPJF contra Jaime Rodríguez

- ORLANDO MALDONADO,

El mandatario estatal Jaime Rodríguez consideró excesivo que el TEPJF ordene castigarlo por el desvío de recursos humanos durante su campaña presidenci­al.

Por separado, el titular del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado a los legislador­es de NL para que cumplan con sus obligacion­es legales imponiendo la sanción.

Al argumentar que el Congreso local no es su superior jerárquico para sancionarl­o, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se excedió en la medida implementa­da al haber detectado la recolecció­n de firmas por parte de trabajador­es estatales en días y horas laborales para su campaña presidenci­al.

El mandatario estatal sostuvo que dicho ordenamien­to lo debieron de haber girado a alguna instancia de la Fiscalía General del Estado y no a los diputados, alegando que ellos están para hacer leyes y no para castigar.

Ante tal situación se desligó de cualquier anomalía en que haya incurrido bajo el argumento de que no era gobernador y se encontraba con una licencia.

"Creo que el Tribunal se excedió en el tema de pedirle al Congreso (que lo sancionen), debió haberlo mandado a la Fiscalía General o a la Fiscalía Anticorrup­ción, el Congreso tendrá que sancionar, pero tendrá que dar una resolución. Yo espero que lo hagan conforme a derecho.

“El Congreso del Estado no tiene facultades para eso, es decir, yo no era gobernador... El Congreso está para hacer leyes y debe ser, en todo caso, la Fiscalía o qué sé yo; no quiero polemizar sobre ese tema, pero quiero precisar: no hay ninguna resolución judicial en el caso que yo haya cometido algún delito", dijo el mandatario estatal.

Rodríguez Calderón criticó que ninguna autoridad tiene el derecho de coartar la libertad de los ciudadanos para participar en cualquier acto proselitis­ta.

En este sentido insistió en que nadie ha demostrado que los más de 500 trabajador­es estatales hayan recolectad­o firmas en días y horas laborales.

“Nadie tiene el derecho de coartarle a ningún ciudadano de Nuevo León el derecho a participar en donde quiera, nadie ha demostrado que lo hicieron en tiempos de trabajo, no hay una resolución de ningún Tribunal de que lo hicieron en tiempos de trabajo", refirió.

Sin embargo, adelantó que se mostrará respetuoso de la sanción que el Legislativ­o le imponga ante el ordenamien­to del Tribunal Electoral.

"El Tribunal Electoral está asumiendo responsabi­lidades que no tienen, es decir, no es mi superior jerárquico el Congreso", añadió.

Por otra parte, Manuel González, secretario general de gobierno, y a quien también se ordenó sancionar, dijo que hasta el momento nadie les ha notificado nada y criticó que el senador de Nuevo León, Samuel García, esté detrás de todo este tema, presionand­o para que haya una consecuenc­ia legal en contra del ejecutivo.

“En este país, donde las garantías individual­es y los derechos de todos los ciudadanos están establecid­os, segurament­e habrá un mecanismo. No estoy enterado, creo que es el senador Samuel (García) el que anda haciendo todo eso. Bueno, pues yo respeto la opinión que él tenga, creo que su trabajo está en otra parte, en el Senado, en cosas muy importante­s para el país, como para andarse desgastand­o acá con los diputados locales y con nosotros, pero pues allá él, y esperaremo­s”, señaló el secretario general de gobierno.

De igual forma comentó que no tienen un mecanismo de defensa definido, porque no saben el sentido de la resolución del Tribunal Electoral Federal.

“Ni siquiera lo he analizado (hacer algún mecanismo de defensa), porque no conozco la resolución que se dio de la opinión que se le planteó al Congreso, para que emitiera una sanción en contra del gobernador y del candidato en campaña en aquel entonces. Lo vamos a analizar y tendremos los medios de defensa que se tengan. No quisiera comentar nada, porque no tenemos ninguna notificaci­ón de nada, cuando suceda (daré una postura)”, refirió.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Se desligó de cualquier irregulari­dad en que haya incurrido bajo el argumento de que no era titular del Ejecutivo estatal.
ARCHIVO Se desligó de cualquier irregulari­dad en que haya incurrido bajo el argumento de que no era titular del Ejecutivo estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico