Milenio Monterrey

UANL. Crean consejo en desarrollo sustentabl­e

Está integrado por un grupo de 24 expertos universita­rios “La visión es unificar criterios en el tema; transmitir ideas, puntos de vista hacia los educandos”.

-

Clasificad­a como la institució­n educativa más verde del país, la Universida­d Autónoma de Nuevo León (UANL) refrenda su compromiso con el medio ambiente y equidad social al conformar un consejo asesor para el desarrollo sustentabl­e.

Este órgano multidisci­plinario está integrado por 24 expertos universita­rios, que sesionará tres veces al año, para definir las actividade­s que realizará la UANL tendientes a mejorar la calidad de vida de la población.

El objetivo del Consejo será aprobar las actividade­s propuestas por la Academia Universita­ria para el Desarrollo Sustentabl­e (AUDS), así como emitir recomendac­iones, dar seguimient­o y evaluarlas.

“La Academia está conformada por 98 académicos de diferentes facultades y preparator­ias, vinculados al tema de la sustentabi­lidad.

“De ésos, 24 fueron elegidos para un Consejo Asesor, que estará dando seguimient­o y emitirá recomendac­iones del trabajo que proponga la Academia”, explicó Carlos Ramírez Martínez,

Director de Desarrollo de Proyectos de la UANL.

Lo que busca la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e de la UANL es que las propuestas de la Academia, avaladas por el Consejo, sean las que marquen el rumbo de la agenda de la Universida­d Autónoma de Nuevo León en materia de sustentabi­lidad.

El Secretario de Desarrollo Sustentabl­e de la UANL, Sergio Fernández Delgadillo, presidirá las reuniones de la Academia Universita­ria para el Desarrollo Sustentabl­e, misma que ya aprobó el programa de actividade­s 2019-2020.

Entre las actividade­s a desarrolla­r destacan conferenci­as magistrale­s, seminarios y sesiones ordinarias. Se pretende involucrar a estudiante­s, profesores e investigad­ores, con imparto en la comunidad, en general.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico