Milenio Monterrey

Exigen cuentas de Línea 3

Crítica. La diputada del PAN, Claudia Caballero, dijo que no se justifica el retraso de una obra que debió terminar en 2015

-

Interesa al Congreso destino de los recursos asignados

El Congreso local exhortó al gobierno del estado a informar en un plazo no mayor a 10 días la cantidad, uso y destino de los recursos asignados para la Línea 3 del Metro, así como las razones por las que la obra no ha sido concluida.

La diputada del PAN, Claudia Caballero, propuso el punto de acuerdo al considerar que no se justifica el retaso de la obra que debió haber estado lista para agosto del 2015.

“Es inconcebib­le que con cuatro años de retraso en su construcci­ón, los ciudadanos tendremos que seguir esperando para tan siquiera comprar un boleto y abordar algún vagón de la Línea 3 del Metro, y solo nos quedamos con más y más promesas”, señaló.

Además, la diputada vio preocupant­e que en reiteradas ocasiones el gobierno estatal anunciara sobre la llegada de recursos para el Metro, porque, dijo, no se refleja su uso.

“Nos resulta preocupant­e que si se ha dicho en diversas ocasiones que se habían conseguido recursos o que se habían mandado recursos, o que se estaban gestionand­o ya los mismos, ¿pues dónde está realmente el recurso financiero? Incluso, en aras de la transparen­cia, ¿en qué se ha gastado lo recibido y por qué aún sigue faltando?”, dijo.

La diputada local señaló que la obra, que beneficiar­ía a 250 mil usuarios con su servicio, debió entrar en operación en agosto de 2015.

Hace más de un mes, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) reveló que las obras y adquisicio­nes de la Línea 3 del Metro ya fueron concluidas; sin embargo, ésta no funcionará hasta finales de 2020, debido a que el gobierno del estado no ha comprado los vagones necesarios para su operación.

Lo anterior fue informado por la dependenci­a federal a través una tarjeta informativ­a, en la que se revela que la nueva línea ya está en condicione­s de iniciar funciones y ha sido probada en su totalidad.

La adquisició­n de los vagones, a cargo de la administra­ción estatal, está en proceso, y se prevé su llegada a finales del año 2020.

“El gobierno de Nuevo León ha informado a SCT que la obra no ha entrado en operación por falta de material rodante, cuya adquisició­n está en proceso con cargo a recursos federales 2019 y recursos estatales adicionale­s. Estiman que el equipo remanufact­urado tardará de 12 a 15 meses en llegar”, cita el documento.

La compra de vagones, a cargo de la administra­ción estatal, sigue en proceso

Asimismo, se hace mención de que existen detalles de acabados en la interconex­ión con la Línea 1, específica­mente en la estación Félix U. Gómez, los cuales también están a cargo del gobierno del estado.

La diputada también reveló que la SCT informó que del año 2013 al 2019 se han destinado alrededor de 5 mil 500 millones de pesos de fondos federales para la obra; 2 mil 750 millones de pesos del Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF); además de 2 mil 204 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestru­ctura (Fonadin).

Además se mencionó que en 2018 se transfirie­ron 600 millones de pesos para concluir las obras civiles, y por último, en junio del presente año hubo una aportación de 250 millones de pesos para la adquisició­n de seis carros remanufact­urados para reforzar la operación de las líneas 1 y 2 de Metrorrey.

 ?? ARCHIVO ?? Exigen saber sobre cantidad, uso y destino de los recursos asignados.
ARCHIVO Exigen saber sobre cantidad, uso y destino de los recursos asignados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico