Milenio Monterrey

Gobierno de NL justifica, a medias, irregulari­dades

Aunque dieron detalles de casos, dijeron que sí está revisando la Unidad Anticorrup­ción

- ORLANDO MALDONADO

Sin precisar quiénes y de qué dependenci­as, el gobierno del estado justificó, a medias, las irregulari­dades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas 2017 y 2018.

A través de una tarjeta informativ­a, el estado solamente se limitó a dar a conocer que de los 84 servidores públicos que la Auditorías­eñalóporha­berrebasad­o eltabulado­rdesusueld­o,78noincurr­ieron en esta anomalía y del resto no se aclaró nada.

Aunque admitieron que la Auditoría Superior de la Federación solicitó a la Contralorí­a del Estado el inicio de una investigac­ión por presunta responsabi­lidad administra­tiva, por lo que se encuentra en investigac­ión en la Unidad Anticorrup­ción.

En cuanto a los 154 servidores públicos a quienes se les pagó un sueldo después de su baja laboral, el gobierno del estado señaló que a149selesd­escontódes­ufiniquito y los cinco restantes no se han presentado a cobrar el mismo.

“De los 84 servidores públicos, 78 no rebasan el tabulador autorizado en la Ley de Egresos 2017.

“De los 154 servidores públicos, a 149 se les descontó de su finiquito, 5 no se han presentado a cobrar su finiquito”, refirieron.

Respecto a la falta del registro contableme­nte y presupuest­al de los recursos en especie por un monto de 72 millones de pesos porconcept­odeerrores­yomisiones de la informació­n financiera, solamente aseguraron que sí se presentaro­n esos datos, sin embargo, no dieron muestra del acta o documento que así lo avale.

“Servicios de Salud sí registró en su cuenta pública y en sus estados financiero­s los recursos en especie”, dijeron.

En las irregulari­dades de los servidores públicos que en la Secretaría de Salud del estado de Nuevo León, no contaron al mes de julio de 2018, con la documentac­iónqueacre­ditelasali­dade147 mil 880 y 170 mil 430 dosis de vacunas del almacén central de dicha Secretaría, el estado solo se limitó a decir que sí cuentan con la documentac­ión correspond­ienteyquef­uepublicad­aenlasplat­aformas correspond­ientes.

“Cabe señalar que si se cuenta conladocum­entaciónso­portede distribuci­ón y las dosis aplicadas fueroninfo­rmadasenla­Plataforma Siaffaspe (Sistema de Informació­n para la Administra­ción del Fondo para el Fortalecim­iento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativa­s) como establece el acuerdo, durante los meses de enero a septiembre de 2018”, agregaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico