Milenio Monterrey

Álvaro Cueva

“La serie Monarca es un homenaje a la televisión mexicana”

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Esto es más importante de lo que parece: así como Netflix le regala grandes estrenos al pueblo de EU durante la celebració­n de su independen­cia, este enorme sistema de distribuci­ón de contenidos en línea le va a hacer un regalazo a México este fin de semana de fiestas patrias: Monarca.

¿Sí entiende la magnitud de lo que le estoy diciendo? Netflix nos está consintien­do, nos está reconocien­do, se está uniendo a nuestro país para que celebremos juntos el Grito de Independen­cia.

Si a esto le sumamos todo lo que ha producido con nuestra gente, su campaña de promoción del cine nacional y hasta sus documental es sobre asuntos tan aparenteme­nte triviales como los tacos, el resultado manda un mensaje fundamenta­l, muy atractivo, contundent­e.

¿Cuántas televisora­s de este país pueden presumir de estar haciendo algo así? ¿Cuántas pueden decir que han invertido tanto dinero? Yeso que Netflix es una corporació­n que viene de fuera .¡ Imagínese si fuera de aquí !¿ Qué es Monarca ?¿ Qué tiene de especial?

Monarca es un homenaje a la televisión mexicana. Punto. Y tan lo es que estos genios convocaron a nuestra máxima gloria nacional, a la señora Salma Hayek, para que la produjera.

Le recuerdo: Salma es una gran productor a de series. A ella, elrigurosí­simo mercado de Estados Unidos le debe fenómenos como Ugly Betty y Jane The Virgin. No estamos hablando de cualquier cosa.

Por si esto no fuera suficiente, a su lado está Lemon Films, autores de grandes éxitos como Señor Ávila y Paramédico­s. ¿Ya se puso a pensar en el significad­o que hay detrás del asuma de es todos monstruos?

¿Porqué le digo que Monarca es un homenaje a la televisión mexi

cana? Porque detrás de ella está todo lo que siempre hemos creado y amados los hombres y las mujeres de este país, solo que potenciali­zado a una escala global.

Monarca es un melodrama grave,como las grandes tele novelas de millonario­s de antes, tipo Cuna de lobos, Pasión y poder o Imperio de cristal solo que con unos libre tos, un reparto, una dirección y una producción que lo pone al tú por tú contra lo mejor de las series internacio­nales

de este tipo como Succesion y Trust.

Yo sé que a esta joya le va a ir muy bien en México, pero cuando la vean en otras partes del mundo, los espectador­es van a enloquecer de felicidad, porque jamás en la historia del entretenim­iento global se había hecho algo de este tamaño, de este tipo, en un ambiente tan mexicano. Eso, hace la diferencia. ¿Sabe usted lo que este tener todo es poder, todas esas excentrici­dades y toda esa depravació­n entre haciendas, agaves y tequila? Es un contraste exquisito, suculento. Y el reparto es inmejorabl­e. Irene Azuela está tan maravillos­a como en Las oscuras primaveras. Osvaldo Benavides trae un personaje que sacudirá a muchos mexicanos con mil veces más fuerza que lo se quedó a medias en Cloroformo.

Y Juan Manuel Bernal ya está más allá del bien y del mal. El señor, pionero en la creación de series mexicanas, da cátedra escena por escena. Aquí me podría pasar todo el día elogiando talento por talento.

Mejor véalos y celebre con Netflix un fin de semana muy nuestro, un fin de semana con Monarca. Vale la pena .¿ A poco no? ¡Viva México.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? Salma Hayek es la productora de la serie.
ESPECIAL Salma Hayek es la productora de la serie.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico