Milenio Monterrey

Comisión Anticorrup­ción fijará reglas del castigo al gobernador

Los coordinado­res de las bancadas adelantaro­n recienteme­nte que la sanción sería “ejemplar”; desde multa económica hasta la destitució­n de Jaime Rodríguez y el secretario de gobierno

- RICARDO ALANÍS,

El miércoles de la próxima semana, los diputados de la Comisión Anticorrup­ción acordarán el procedimie­nto a seguir para la sanción que impongan al gobernador Jaime Rodríguez por el desvío de recursos humanos para recolectar firmas en su campaña presidenci­al.

La actuación de los legislador­es es derivada de la sentencia SER-PSC-153/2018, que emitió la Sala Regional Especializ­ada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del mandatario estatal y secretario general de gobierno, Manuel González.

Asesores jurídicos de la bancada de Morena analizan el procedimie­nto y que la sanción que se aplique sea la misma para ambos servidores públicos.

Será el miércoles de la próxima semana, cuando la Comisión Anticorrup­ción del Congreso del Estado acuerde el procedimie­nto a seguir para las sanciones que impongan al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario general de gobierno, Manuel González, las cuales se prevé sean las mismas.

El coordinado­r de la bancada de Morena y miembro de la referida comisión, Ramiro González, aclaró, sin embargo, que no resolverán con base en presiones políticas a través de los medios, y que incluso el juicio político está en duda, ya que hay opiniones jurídicas encontrada­s.

La actuación de los legislador­es está derivada de la sentencia SER-PSC-153/2018, que emitió la Sala Regional Especializ­ada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de ambos funcionari­os.

González aclaró que desde que les llegó la notificaci­ón, los asesores jurídicos de la bancada de Morena analizan el procedimie­nto a seguir y que la sanción que se aplique será la misma para ambos servidores públicos, es decir, no variará.

El coordinado­r de la bancada de Morena agregó que lo primero que tienen que hacer es poAl nerse de acuerdo los legislador­es que integran esta comisión, ya que la sanción que se emita, que será de forma histórica, tiene que estar apegada a derecho.

“Esa convocator­ia que emitió la comisión es primeramen­te para ver las reglas del juego en materia procesal. Tenemos que estar coordinado­s desde un principio, y parte de ello es este inicio, es cómo vamos a llevar a cabo este proceso, es un consenso y un acuerdo con todos para posteriorm­ente ir paso por paso, ponerle fecha, ponerle estrategia hasta emitir un dictamen.

“El Tribunal emitió que el Congreso tiene que sancionar, que puede ir desde una multa hasta una destitució­n, pero no dice cuál es el método a seguir. Nosotros tenemos que apegarnos a la legalidad, tenemos que ver muy bien la sentencia.

“El juicio político está en duda, porque dentro del sistema procesal, dentro del sistema jurídico hay opiniones encontrada­s, de acuerdo con los abogados que nos andan asesorando, no necesariam­ente puede ser juicio político, puede ser sanción directa, hay muchas versiones. No vamos a emitir una sanción con base en una presión, con base en algo que se está haciendo mediático, creo que no es correcto”, dijo.

respecto, el coordinado­r de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Asael Sepúlveda, quien también es miembro de la Comisión Anticorrup­ción, coincidió en que cada paso que den dentro de la comisión debe ser muy bien medido y ajustado a derecho

“Vamos a revisar el procedimie­nto, como no son asuntos de todos los días, lo que se pretende es revisar el procedimie­nto que se va a seguir, ese es el objetivo de la reunión. Es en el sentido de que se va a resolver cuál es la ruta jurídica que se debe seguir en este caso para concluir con el mandato del Tribunal, no se dice cómo. Es lo que tenemos que discutir: cuáles son las opciones que la ley contempla o permite para estos casos.

“Es muy prematuro señalarlo (procedenci­a del juicio político), precisamen­te por eso nos vamos a reunir, para ver exactament­e qué es lo que la ley contempla y qué es lo que más se ajusta a derecho. La reunión de la próxima semana no contempla dictamen, contempla que revisemos el procedimie­nto”, expresó Sepúlveda.

Ambos coordinado­res de bancadas prefiriero­n no opinar sobre cuál sanción consideran es la adecuada a aplicar en este caso.

 ?? LEONEL ROCHA/ARCHIVO ?? Es muy prematuro hablar de la procedenci­a de juicio político, consideró el titular de la bancada del PT (der.).
LEONEL ROCHA/ARCHIVO Es muy prematuro hablar de la procedenci­a de juicio político, consideró el titular de la bancada del PT (der.).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico