Milenio Monterrey

No habrá nuevos impuestos: estado

Solicitud. Carlos Garza Ibarra, titular de la Secretaría de Finanzas, anticipó que pedirán el tope de deuda de 5 por ciento que les permite la ley de disciplina financiera, lo que rondará en 3 mil millones de pesos

- LUIS GARCÍA Y REDACCIÓN

Carlos Garza, secretario de Finanzas, adelantó que proyectan presupuest­o sin alzas o gravámenes, con excepción del costo de peaje en carreteras.

Aunque se presentará hasta el 20 de noviembre, la Secretaría de Finanzas proyecta un presupuest­o local sin aumentos ni nuevos impuestos, con la duda de verificaci­ón vehicular, y con una solicitud de nueva deuda por 3 mil millones de pesos.

Carlos Garza Ibarra, titular de la dependenci­a, sostuvo que a diferencia de este año, no se contemplan actualizac­iones o alzas en impuestos vehiculare­s para el 2020, ni en la mayoría de los derechos que el estado cobra a los contribuye­ntes.

“Impuestos nuevos, no, aumento a los impuestos, tampoco. Los derechos tienen una dinámica muy distinta porque es una contrapres­tación”, apuntó.

Lo que sí aumentará, reveló el funcionari­o, será el costo del peaje en las carreteras que administra la Red Estatal de Autopistas, ya que esas están sujetas a actualizac­iones año con año.

Sobre la verificaci­ón vehicular, sostuvo que se analizan múltiples opciones antes que revivir el programa, que este año iba a ser gratuito, pero los 200 millones de pesos destinados para ello se reorientar­on a la reconstruc­ción de escuelas dañadas por las lluvias de la semana pasada.

El tesorero estatal sostuvo que el tema se analizará con los diputados locales, pero dejó en claro que el monto asignado para este año era insuficien­te.

“Hay múltiples alternativ­as ligadas a una verificaci­ón, pero incluso más eficientes y económicas”, señaló.

En cuanto a la deuda, anticipó que solicitará­n el tope de 5 por ciento que les permite la ley de disciplina financiera, lo que rondará en 3 mil millones de pesos.

Garza Ibara sostuvo que pese a que esto incrementa­rá los pasivos del estado, el saldo respecto a los ingresos ha decrecido de un 150 a un 106 por ciento, y sostuvo que esta es la única vía para hacer obras el próximo año.

La próxima semana iniciarán las reuniones preparator­ias y se estima que el grueso del presupuest­o lo absorba seguridad, educación, movilidad y el sistema de pensiones.

Situación federal

El domingo pasado, el gobierno federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dejó fuera del Presupuest­o de Egresos 2020 algunos proyectos prioritari­os para Nuevo León e incluyó otros con montos menores a lo solicitado.

Por ejemplo, para la presa Libertad, el gobierno del estado había pedido al menos mil 129 millones de pesos para el año 2020, pero solo se presupuest­ó 378 millones 189 mil 476 pesos.

Para la realizació­n del Tren Suburbano García- Aeropuerto se solicitaro­n 200 millones de pesos para estudio se ingeniería­s, sin embargo, solo se incluyeron 34 millones de pesos.

No se tomaron en cuenta la modernizac­iónde mil 600 semáforos, para lo que pedían 600 millones, o la construcci­ón de dos ecovías con un presupuest­o de poco más de 500 millones, tampoco se incluyó el proyecto de transforma­ción del penal del Topo Chico en el Archivo Histórico, con un costo de 683 millones.

 ?? ARCHIVO ?? El costo de peaje en las carreteras sería el único que presentarí­a incremento­s.
ARCHIVO El costo de peaje en las carreteras sería el único que presentarí­a incremento­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico