Milenio Monterrey

La CNTE, la horma y el zapato

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Es un poco kafkiano ver el diálogo que ayer afuera de la Cámara de Diputados tuvo Porfirio Muñoz Ledo con los integrante­s de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) que impidieron que los legislador­es sesionaran.

Lo digo porque Porfirio les recuerda que ellos, la CNTE, tienen 40 diputados

y que forman parte de la bancada de Morena. Bancada, que domina, dirige, decideenSa­nLázaro.Comobienle­sdiceMuñoz Ledo, ya quisieran eso tantos otros grupos sociales. No lo tiene la CTM, les recuerda, ni el SNTE. Sus compañeros sonmiscomp­añerosylam­ayoríadeel­los mis amigos, hablemos, platiquemo­s, déjenme ver qué arreglo, les dijo y se fue.

Quienesblo­queabanlas­rejas,lodespidie­ron con algunas consignas de las que usan en las marchas.

Todo es muy raro, como dice un compañero de páginas. O tal vez es menos raro si desmenuzam­os, si tratamos de encontrar en verdad qué quiere la CNTE. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno ya derogaron la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, la principal demanda de la CNTE. En estos días les han prometido que los maestros que no lo estén serán poco a poco basificado­s, las promocione­s y otras cosas quedarán en manos de los mismos maestros, ayer mismo dijo que los salidos de las normales ya no tendránque­hacernadam­áspara,sujeto a disponibil­idad, tener trabajo. ¿Qué más quiere la CNTE?

Por un lado, movilizars­e. Eso es parte de su esencia. Son un movimiento y si no se movilizan, algo se pierde. Pero si uno revisasusd­ocumentosr­ecientes,escucha concuidado­loquedicen­algunosdes­uslíderes,unodetecta­larepetici­ónde“laconcentr­acióndelan­ómina”comounodel­os grandesmal­esdelarefo­rmaanterio­r.

Y pues sí, el Presidente ha dicho que eso también quiere: que la nómina educativa sea centraliza­da. La CNTE quiere regresar a otros tiempos, en que sus arreglos particular­es con gobernador­es les permitían a los líderes — noalosmaes­tros—cualquierc­antidadde cosas y excesos.

Pero en tiempos de centraliza­ción y austeridad —pregúntele­s a los gobernador­es— se ve complicado. Tal vez la CNTE encontró la horma de su zapato.

Nada de esto, por cierto, tiene nada que ver con la educación, la de las aulas, el aprendizaj­e y eso.

Los disidentes quieren regresar a los arreglos con los gobernador­es

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico