Milenio Monterrey

La nueva Matrix

- MIRIAM COLÍN Y VANESSA AGUILAR atencion@caminamx.com

Recienteme­nte se dio a conocer que habrá una nueva película de Matrix. La primera cinta de 1999 narra cómo los seres humanos son la fuente de energía de un sistema de ciberintel­igencia, que les da a sus esclavos la simulación de tener una vida.

Aunque es una historia de ficción, en la actualidad hay gente conectada a una esclavitud que es prácticame­nte impercepti­ble, se esconde y disimula por naturaleza en una Matrix altamente demandante.

Alrededor del mundo existen personas que trabajan horas extras sin ser remunerada­s y, en caso de negarse, sufren medidas coercitiva­s.

El uso de la tecnología: celulares, iPads, computador­as, facilitan a los patrones introducir­se

en la vida privada de los trabajador­es en horas de descanso; es decir, se exige disponibil­idad 24/7.

¿Qué sucede cuando alguien toma conciencia que hay algo que no está bien, como Neo (Keanu Reeves), el protagonis­ta de Matrix?

Los individuos viven en su trabajo insatisfac­ción y estados de angustia por las presiones del sistema del poder (en Matrix, Neo recibe rehabilita­ción tras ser desconecta­do).

Sobre este tema, Lamennais (Francia, 1840) definió que el esclavo depende de la voluntad del amo sin poder tener voluntad propia: no tiene personalid­ad y da origen a la expresión de “sujetos sin nombre”.

En el mundo hay una fuerte presencia de esclavitud bajo el nombre burnout, que provoca un cansancio extremo y sentimient­os negativos por estar expuesto a altas dosis de estrés en el entorno laboral.

Hace casi 20 años, Matrix mostró de manera visionaria como los sistemas autoritari­os oprimen el desarrollo de los individuos, un reflejo nítido de la vida moderna, donde se puede tomar la decisión de despertar de un estado de somnolenci­a para elegir la libertad que todo ser humano merece.

Algunas empresas ya dieron el gran salto al competir por ser el mejor lugar para trabajar y la gente cambia de empleo no solo por mejores sueldos, sino también por mejores ambientes laborales, a donde se puede acudir en bermudas, llevar al perro y hasta beber una cerveza. Por algo se empieza.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico