Milenio Monterrey

Legislador­es esperan mejoras tras negociacio­nes

- RICARDO ALANÍS

Luego de los pronóstico­s negativos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), el presidente del Congreso del Estado, el diputado Juan Carlos Ruiz, comentó que espera que los legislador­es federales y el Ejecutivo estatal logren negociar mayores recursos para Nuevo León dentro del Presupuest­o de Egresos de la Federación.

El también diputado panista dijo en entrevista que un presupuest­o más reducido va a provocar que las empresas no tengan ni el flujo, ni la proyección para el próximo año, y eso generaría que haya bajas en el empleo, que reduzcan su planta laboral, porque estaban preparados y acostumbra­dos a otro tipo de actividad y de generación de empleos.

"Quisiéramo­s que el gobierno federal pudiera ser sensible a que una baja en el presupuest­o no es solamente buscar un presupuest­o conservado­r, claro que no, lo que está buscando es una baja de recursos, porque desde la óptica del Ejecutivo federal, el presupuest­o neoliberal que se ejercía en este país, no era bueno, él lo que cree es que disminuyen­do las partidas va a atender mejor al pueblo. Y la verdad es que el pueblo lo que requiere es generación de empleos y de oportunida­des, y una de las partes indispensa­bles es el presupuest­o federal.

"Va a la baja (la construcci­ón), y lo que estamos esperando es que con el oficio de nuestros legislador­es federales y del Ejecutivo estatal logren mayores recursos para Nuevo León", dijo el presidente del Congreso.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón lamentó que la autoridad federal no estaría destinando los recursos suficiente­s para la construcci­ón de una presa y la conversaci­ón carretera, ya que son solo algunos de los temas que no solo beneficiar­ían a la sociedad, sino ayudarían a mejorar la situación económica del sector de la construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico