Milenio Monterrey

Avalan tres recorridos de tuktuk

-

El Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV) aprobó ayer tres recorridos piloto de mototaxis (tuk-tuk) en los municipios de Santa Catarina, San Pedro Garza García y Juárez, pese que esta modalidad de transporte no está regulada en la ley. Originalme­nte se habían propuesto 12 recorridos en seis municipios del área metropolit­ana, pero finalmente se aprobaron solo tres, los cuales estarán a prueba durante 15 días a partir de noviembre, indicó el director de la Agencia Estatal del Transporte, Noé Chávez Montemayor. El funcionari­o aseguró que no se requiere modificar la Ley de Transporte para que comiencen a operar las unidades, que tendrán un costo de 5 pesos. finales de octubre cuando estarían listos los primeros resultados del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentabl­e (Pimus) y con estos datos determinar­án si el incremento es válido o no.

Sin aceptar ni descartar un posible aumento, Noé Chávez Montemayor, director de la Agencia Estatal del Transporte, opinó que a los ciudadanos les afecta más el tiempo de espera y las deficienci­as de las unidades que el aumento.

“Cualquier aumento es significat­ivo para la economía familiar pero ¿qué te cuesta más? ¿tres horas, cuatro horas esperando en la lluvia o 2 pesos como ellos argumentan? (...) Tienen 5 años sin mover la tarifa, tenemos que ser muy consciente­s de eso”, apuntó.

Por su parte, Rocío Montalvo, integrante de Únete Pueblo, se mostró en contra de un aumento y alegó que los transporti­stas no han entregado la informació­n necesaria para poder justificar un incremento y ni siquiera han acudido a las comisiones desde el mes de mayo. tarifas._ Finalmente, la diputada de Morena, Julia Espinosa de los Monteros, propuso establecer un subsidio en la nueva ley de movilidad para evitar el alza en las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico