Milenio Monterrey

CNTE revienta sesión en la Cámara de Diputados

Reforma educativa. Por casi siete horas cercó el palacio legislativ­o; Rojas convocó al pleno hasta el miércoles

- F. DAMIÁN Y E. CASTILLO

Activistas de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) cercaron ayer por casi siete horas el Palacio de San Lázaro; impidieron la entrada y salida de legislador­es, personal y visitantes, lo que generó cruces de insultos, roces y hasta manotazos en las puertas del recinto.

El asedio de la disidencia magisteria­l provocó la cancelació­n de la sesión ordinaria y la Mesa Directiva, encabezada por la legislador­a panista Laura Rojas, convocó al pleno hasta el próximo miércoles 18 de septiembre.

“Ante la falta de condicione­s para sesionar y a fin de garantizar la integridad de los legislador­es, del personal y del recinto parlamenta­rio, en consulta con los coordinado­res, comunico la cancelació­n de la sesión de hoy”, puntualizó la diputada presidenta a través de su cuenta de Twitter.

Los maestros oaxaqueños bloquearon, poco después de las nueve de la mañana, las puertas de palacio legislativ­o, con la exigencia de incorporar sus demandas a los dictámenes de las leyes secundaria­s de la reforma educativa.

El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política y líder parlamenta­riode Morena, M ario Delgado, sostuvo por ello que la protesta y el bloqueo no tenían razón de ser.

“Pues no tienen razón; somos una legislatur­a que cumplimos el compromiso del presidente de la República de echar abajo la mal llamada reforma educativa, la reforma de Enrique Peña Nieto.

“No somos sus enemigos, el Presidente ha mostrado siempre disposició­n a legislar en favor de los maestros y entonces están en la inercia del pasado, contra el gobierno que protestaba­n, pero ése

ya se fue desde hace varios meses”, remarcó el legislador.

En un comunicado, la CNTE enumeró como sus principale­s exigencias, respecto alas leyes secundaria­s, la asignación“automática”de plaza sal os egresados de las normales y escuelas de formación docente y la cancelació­n de evaluacion­es que condicione­n aspectos laborales, para dar paso solo a capacitaci­ones voluntaria­s para la

profesiona­liza ción.

El propio Delgado mantuvo una prolongada negociació­n con los líderes de la Sección 22 del magisterio para liberar los accesos a la Cámara y permitir la salida de alrededor de 3 mil personas, entre ellos al menos 117 diputados, queseen contrabana­l interior cuando los inconforme­s bloquea ron las puertas.

La Mesa Directiva, por conducto de la Secretaría General y de la Dirección de Resguardo y Seguridad, logró a su vez el acuerdo de permitir la salida de alrededor de 130 niños del Centro de Desarrollo Infantil de la Cámara de Diputados,acompañado­s por sus madres.

Posteriorm­ente, después de las dos de la tarde, los manifestan­tes de la CNTE se replegaron para dar paso a una larga fila de mujeres, y ya cerca de las cuatro, comenzaron a salir los hombres.

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? Porfirio Muñoz Ledo les preguntó: “Muchachos, en qué podemos serles útiles”.
JESÚS QUINTANAR Porfirio Muñoz Ledo les preguntó: “Muchachos, en qué podemos serles útiles”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico