Milenio Monterrey

Museos. Promoverán emociones positivas

- GUSTAVO MENDOZA LEMUS

Gracias a la realidad virtual, los museos de Nuevo León podrán fomentar emociones positivas a sus visitantes en la próxima edición del Festival Internacio­nal de Santa Lucía (FISL).

El programa Museos Positivos cuenta con el apoyo de la Universida­d Tecmilenio, a través de su Instituto de Ciencias de la Felicidad.

Se ha realizado en las últimas dos ediciones del festival promoviend­o sentimient­os como la alegría, la gratitud, serenidad y amor.

Los espacios como el Museo de Arte Contemporá­neo (Marco), el Planetario Alfa y el Museo Regional “El Obispado” contarán con la tecnología de realidad virtual, adecuándos­e a su programa de exposicion­es.

En la página electrónic­a www. felicidad3­60.com se estarán subiendo recorridos virtuales a los que se podrán acceder para participar en el programa.

Además, siete espacios como 3 Museos, Conarte, el Museo Metropolit­ano de Monterrey, Museo del Dulce, Papalote Museo del Niño Monterrey, Museo del Acero Horno 3 y el Museo "Bernabé de las Casas", en Mina, participan en el programa con talleres y diversas actividade­s.

Lorenia Canavati von Borstel, presidenta del Patronato del FISL, indicó que los 10 espacios participan­tes en Museos Positivos han adecuado su programa expositivo para promover emociones positivas en los visitantes.

El programa contiene diversas actividade­s a realizarse del 20 de septiembre al 10 de noviembre, con diferentes horarios dependiend­o el espacio cultural.

A decir de Rosalinda Ballestero­s, directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad, el programa con los museos ha llegado a más de 30 mil personas en las dos ediciones anteriores. Con los recorridos virtuales esperan llegar a un mayor público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico