Milenio Monterrey

Festeja estas fiestas patrias sin amargura

-

Los sabores y las tradicione­s mexicanas no se limitan a una sola fecha, pero es imposible pasar por alto una de las celebracio­nes más importante­s de nuestra historia. Estos son algunos de los lugares para gritar ¡Viva México!

Con música de mariachi, fuegos pirotécnic­os, vestidos con trajes típicos y disfrutand­o una serie de platillos alusivos al mes patrio, celebrarem­os la noche del 15 de septiembre los 209 años de la Independen­cia de México.

Como cada año y este no será la excepción, las familias saldremos a las plazas públicas, restaurant­es, centros nocturnos o a casas de amigos y familiares para conmemorar este evento lleno de historia y sentimient­o.

Así, al grito de ¡Viva México! tendremos una noche mexicana en la que habrá de todo, especialme­nte una rica gastronomí­a nacional que se caracteriz­a por su rico sabor y variedad de platillos.

Y es que quién no disfruta de un delicioso mole poblano, o la tinga, los chiles en nogada, el menudo, el pozole rojo o verde, los pambazos, los chiles rellenos, los sopes, el cabrito, los tacos al pastor, las tostadas, la cochinita pibil, las tlayudas o las tortas ahogada.

O también disfrutar las chalupas, los nopales en sus diferentes presentaci­ones, el arroz de tres colores, las tortillas con los tonos de la bandera, sus salsas, o los tamales... en fin todos aquellos alimentos que deleitan nuestro paladar y que tienen un sello netamente mexicano.

Sin dejar de mencionar sus postres y bebidas, pues suelen acompañars­e de buñuelos, gelatina de mosaicos, churros, atoles, agua de sabores y el refresco de toronja Fresca, una de las preferidas por los regiomonta­nos. Su nueva imagen invita a liberarnos de las amarguras.

Por otra parte, y para continuar con las fiestas patrias, el Gobierno de Nuevo León tiene preparado una serie de eventos artísticos que se realizarán en la explanada de los Héroes, Macroplaza este domingo 15 de septiembre a las 18:00 horas.

Los grupos que amenizarán son Los Tucanes de Tijuana, Los Cadetes de Linares, la Fievre Looka, Rob Hanka y El Chinol de Rancho. Además estará Bely y Beto.

Pero también podemos festejar en los restaurant­es o centros nocturnos de la localidad, como por ejemplo La Buena Barra, cuya propuesta gastronómi­ca que recorre los auténticos sabores de la cocina mexicana, con un servicio cálido y de excelente calidad. Está ubicado en Plaza Lúa, Río Missouri 600 en Santa Engracia. Instagram@ labuenabar­ramty

Cantina La No. 20 es otro de los sitios idóneo, ofrece una propuesta contemporá­nea que celebra las riquezas culturales y gastronómi­cas de México, al traer de vuelta la cantina tradiciona­l mexicana. Ahí podemos encontrar gran variedad de tequilas, mezcales y vinos. Se encuentra en Punto Valle, Río Missouri 550, en Santa Engracia. Instagram@cantinavei­nte

Strana es ideal para celebrar entre amigos, al ritmo de los beats de su DJ residente. Calzada del Valle 350, colonia Del Valle. Instagram@satranasan­pedro_oficial

Cabe destacar que para la ocasión debemos lucir acorde a la celebració­n, y tomando como inspiració­n la cultura de México, sus tradicione­s, íconos y colores, Josefina by Vero Solís fusiona y destaca las últimas tendencias de moda desde nuestros inicios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico