Milenio Monterrey

Cadereyta respira tranquilid­ad con intervenci­ón de FC: alcalde

Trabajo en equipo. Tras los resultados, Ernesto Quintanill­a solicitó una reunión con el gobierno del estado para postergar hasta fin de año la salida de la corporació­n de seguridad del municipio

- ADÍN CASTILLO

La violencia que había en el municipio de Cadereyta Jiménez antes de la intervenci­ón del gobierno estatal ha disminuido considerab­lemente, al grado de que se respire “tranquilid­ad” en el territorio, aseguró el alcalde Ernesto Quintanill­a.

A 50 días de la intervenci­ón del estado en su municipio, el alcalde resaltó que la colaboraci­ón que han tenido con las autoridade­s de Nuevo León ha sido muy positiva para el territorio de Cadereyta ayudando a reducir los índices delictivos.

El presidente municipal señaló que la labor de Fuerza Civil ha ayudado a combatir la delincuenc­ia que se comenzaba a desbordar en Cadereyta, por lo que respaldó la continuida­d de la colaboraci­ón con el estado.

“Aplaudo que hoy a la fecha, en nuestro municipio se respire tranquilid­ad y eso es en gran parte a que el gobernador nos respaldó en el apoyo requerido para que Fuerza Civil llegara a casi tomar todo el municipio”, comentó.

Aunque aceptó que se han seguido presentand­o hechos delictivos, son muy ajenos a los que se presentaro­n hasta antes del 25 de julio, cuando todavía no intervenía la autoridad estatal y Fuerza Civil.

Incluso aseguró que el municipio continúa con labores para reestructu­rar la Secretaría de Seguridad en Cadereyta, buscando reclutar a más elementos para llegar a la meta de 250, tomando en cuenta que también han dado elementos de baja, lo anterior porque no han aprobado las pruebas de control y confianza.

“Si bien no tenemos los policías que deberíamos, estamos trabajando para llegar a tener más de 250 elementos certificad­os y con el control de confianza al cien por ciento y aunado a lo que proyectare­mos en esta materia, actualment­e he sido más enfático en el poner más orden y sobre todo el incrementa­r los rondines por el municipio con nuestra Policía”, dijo.

Recordó que desde hace 15 días, solicitó al gobierno estatal, específica­mente en una reunión con el secretario general, Manuel González Flores, que la presencia de Fuerza Civil se extendiera por más tiempo en Cadereyta, lo que resta del año, y aseguró que solicitará extender el apoyo lo que sea necesario para completar la restructur­a.

Apenas este viernes, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón se refirió a la situación que viven ambos municipios, Cadereyta y Juárez, y aseguró que continuará­n con la presencia y mando de Fuerza Civil, sin tener una fecha límite para retirarla, asegurando que en este caso no funcionan en torno al tiempo, sino a la reducción de índices delictivos.

Cabe recordar que fue a finales de julio cuando Fuerza Civil, por instruccio­nes del gobierno estatal, tomó el control de la seguridad en los municipios de Juárez y Cadereyta, debido a los altos índices delictivos que había en la entidad y a denuncias por corrupción en las corporacio­nes.

Tras 50 días de intervenci­ón estatal, los números han tenido poca variación, aunque en el caso de los homicidios sí se ha visto una leve mejoría, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad en Nuevo León.

En el mes de julio, el cual estuvo bajo el mando de los municipios casi la totalidad del mes, los homicidios se presentaro­n 12 veces en Cadereyta y nueve en Juárez, mientras que para el mes de agosto bajaron a 6 y 7, respectiva­mente.

Sin embargo y tomando en cuenta que el mes no se ha terminado, septiembre comenzó con mejores números.

Con corte al 11 de septiembre, ambos municipios apenas habían presentado un caso de homicidio, de nuevo, según cifras del gobierno estatal, por lo que si sigue esa tendencia el resto del mes, se terminaría muy por debajo del mes de julio e incluso de agosto, ya con unos 70 días de intervenci­ón.

Ayer se sumó un caso en Cadereyta Jiménez; se trata de una joven de 14 años, quien fue atacada a balazos en su domicilio. De acuerdo con las primeras investigac­iones, un joven de 25 años, quien vivía en unión con la chica y quien huyó del lugar, es el principal sospechoso.

Con respecto al resto de los delitos, como robo a casa habitación y robo a vehículo, la variación ha sido mínima, mayoritari­amente en decremento en ambos municipios.

Lograron reducir los índices delictivos en los meses de agosto y septiembre

 ?? ESPECIAL ?? Fue a finales de julio cuando la corporació­n llegó al municipio.
ESPECIAL Fue a finales de julio cuando la corporació­n llegó al municipio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico