Milenio Monterrey

Amontonar empleados provocará conflictos

- RAFAEL MONTES

Érika Villavicen­cio-Ayub, académica de la UNAM e investigad­ora en Recursos Humanos y Salud Ocupaciona­l, consideró que el espacio en metros cuadrados para cada empleado que propone el gobierno federal está dentro del rango de la norma de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo, pero advirtió que será necesario sensibiliz­ar a los servidores para evitar conflictos laborales por la convivenci­a extenuante que se podrá dar.

Explicó que la tendencia mundial está enfocada a cambiar los espacios de trabajo: “Hay una redefinici­ón de lo que es la privacidad y hay evidencia empírica de que entre menos espacios cerrados existan, se promueve la colaboraci­ón, el fomento a la creativida­d y mejora la comunicaci­ón”.

No obstante, “si no tengo habilidad para trabajar en equipo y ahora estos espacios van a fomentar mayor interacció­n, lejos de aprovechar­los se va a volver un problema y va a generar conflictos”.

Calificó de positiva la medida del uso eficiente de espacios, pues se podrán generar ahorros: “Pareciera que en función de la jerarquía que tengo es el espacio con el que se cuenta: un director podía tener una oficina con ciertos metros, que incluye baño privado, y de ahí para abajo, el coordinado­r tenía una oficina más pequeña; el subdirecto­r puede llegar a tener demasiado espacio para lo que ocupa de trabajo y además baño privado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico