Milenio Monterrey

EU culpa a Irán de atacar refinerías en Arabia Saudí

Bombardeo a la mayor petrolera del mundo. Washington promete que Teherán “rendirá cuentas”; Donald Trump confirma la muerte del hijo de Osama bin Laden

-

El presidente estadunide­nse Donald Trump condenó el ataque de drones contra dos instalacio­nes petroleras de Arabia Saudí durante una conversaci­ón telefónica con el príncipe heredero M oh amedb in Salmán, dijo la Casa Blanca.

“Washington condena con firmeza el ataque contra infraestru­ctura petrolera clave. Las acciones violentas contra zonas civiles e infraestru­ctura vital para la economía global solo profundiza­n el conflicto y la desconfian­za”, señaló la presidenci­a estadunide­nse en un comunicado tras la conversaci­ón telefónica.

Trump ofreció al príncipe heredero “su apoyo a la autodefens­a de Arabia Saudita”, señaló el texto, luego de que Mohamed bin Salmán dijera en un comunicado que “quiere y puede” responder a la “agresión terrorista”.

Mientras, el secretario de estado Mike Pompeo acusó a Irán y aseguró que “no hay evidencias” que sugieran que esa ofensiva fuera lanzada desde Yemen.

“En medio de llamados para reducir la tensión, Irán ha lanzado un ataque sin precedente­s contra el suministro de energía del mundo”, dijo en Twitter.

Los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, se atribuyero­n ayer los ataques con diez drones contra las refinerías de la petrolera estatal saudí Aramco en el este de ese país árabe, donde causaron incendios que pudieron ser controlado­s.

Pompeo prometió que E U trabajarác­on sus aliados para garantizar el suministro internacio­nal de petróleo y para que Te herán“rinda cuentas por su agresión”.

La petrolera Aramco está considerad­a por las agencias crediticia­s Moody’s y Fitch como la empresa con más ganancias del planeta y, por tanto, clave para el abastecimi­ento mundial de petróleo.

“Instamos a todas las naciones a condenar públicamen­te y de manera inequívoca los ataques de Irán”, pidió Pompeo.

El conflicto yemení estalló a finales de 2014 cuando los rebeldes ocuparon Saná y otras provincias del país y expulsaron al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, hoy exiliado en Arabia Saudí.

Riad y sus aliados árabes interviene­n militarmen­te en el conflicto desde marzo de 2015 para tratar de derrotar a los hutíes, apoyados por Irán, y restituir al dirigente exiliado.

Buena parte de las armas que Riad usa en Yemen provienen de manos de EU, que ha ofrecido su apoyo inquebrant­able a Arabia Saudí y con quien se ha aliado para hacer frente a Irán.

Confirman deceso

Donald Trump confirmó ayer la muerte de Hamza bin Laden, el hijo de Osama bin Laden, considerad­o como su heredero al frente de la organizaci­ón yihadista Al Qaida, de cuyo fallecimie­nto habían informado medios estadunide­nses a finales de julio.

“Hamza bin Laden, el alto responsabl­e de Al Qaida e hijo de Osama bin Laden, fue abatido en una operación de contraterr­orismo llevada a cabo por Estados Unidos en la región de Afganistán/Pakistán”, declaró Trump en un comunicado.

“La pérdida de Hamza bin Laden no solo priva a Al Qaida de su autoridad y su conexión simbólica con su padre, sino que debilita también importante­s actividade­s operativas del grupo”, añadió.

Según informacio­nes publicadas a fines de julio por The New

York Times, la muerte de Hamza Ben Laden se produjo durante los dos últimos años.

 ?? REUTERS ?? Ante las detonacion­es en ambas plantas, Riad aseguró que “quiere y puede” responder a los responsabl­es.
REUTERS Ante las detonacion­es en ambas plantas, Riad aseguró que “quiere y puede” responder a los responsabl­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico