Milenio Monterrey

Lila Downs. Tiene folclor mexicano a su gran defensora

La cantautora reflexiona sobre tolerancia y discrimina­ción, en una época en la que aún se menospreci­an las costumbres y tradicione­s

-

En cuanto Lila Downs entra al Museo Memoria y Tolerancia un par de personas se acercan a pedirle fotografía­s; ella acepta amable y con una sonrisa. “¡Que viva la tolerancia!”, afirma durante un recorrido con M2, en el que también aprovecha para hablar de su música, su sentir social y lo que la impulsa a continuar.

“Lo que me preocupa es que dentro del folclor exista el respeto. Recuerdo que hace muchos años fui a cantar a Israel y alguien que me entrevistó empezó a decir ‘ah, Speedy Gonzales’, eso me insultó, me sentí enojada de que se burlaran del folclor; creo que hay mucha

gente que lo hace, incluso nosotros los mexicanos, hay que corregirlo, hay que tomar el folclor en serio, en serio todo esto vale, en serio nuestra comida vale mucho, en serio las tradicione­s y las cosas que heredamos de los abuelos valen muchísimo”, revela.

Lamenta que estando en casa pocas veces se aprecia lo que se tiene; una buena demostraci­ón, dice, es la cantidad de paisanos que al irse a Estados Unidos se dan cuenta del gran valor que tienen nuestras costumbres. Por fortuna, siente que hay un cambio en la sociedad, que demuestra inclusión, orgullo, amor y unión, algo que trata de transmitir en sus canciones.

“La música que me ha llevado a componer temas que tienen que ver con la tolerancia y la discrimina­ción; tengo composicio­nes que tienen más identifica­ción con la gente, depende del momento social que se está viviendo. En estos momentos, estamos en un cambio, no nada más de gobiernos, también de mentalidad, pensamient­o y solidarida­d entre nosotros. Había cosas que se estaban polarizand­o, pero de pronto nosotros mismos estamos corrigiend­o esas actitud es, creo que somos más consciente­s de muchas cosas y eso es maravillos­o, creo que se puede mejorar la sociedad de alguna manera”, señala.

De vuelta al Auditorio

Su esfuerzo no solo viene en pluma y voz, también al sumar en sus proyectos a grupos que son muestra viva del folclor mexicano; un ejemplo es la incorporac­ión de la banda de niños zapotecas Cemxha en su último álbum, Al chile.

“Desde que empezamos a tocar ‘Zapata se queda’ (2011) nos dimos cuenta de que podíamos invitar a bandas o ballets propios de la comunidad a la que vamos a tocar, invitamos a los locales, ha sido un enorme intercambi­o de conocimien­to y de respeto hacía las costumbres. Cuando estamos en Ciudad de México es una muestra de que todas estas costumbres siguen vivas, vi gentes y están cambiantes ”, menciona.

De hecho, el 1 de noviembre se presentará en el Audito

rio Nacional con Cemxha, la Misteriosa de Oaxaca y el Conjunto Costa Azul de Rigo Tovar; también quiere organizar un tianguis gastronómi­co donde brille la comida de su tierra, y durante su tour por Estados Unidos estará acompañada por el mariachi femenil Las Flores Mexicanas.

“Actualment­e estamos en tiempos cambiantes, las mujeres no han sido protagonis­tas en la industria, hay que buscarlo, hacerlo e impulsarla­s”, concluyó, antes de afirmar que está en sus planes grabar un material discográfi­co de mariachi tradiciona­l y, por qué no, algo clásico, pues esa fue su primera educación musical.

“En estos momentos estamos en un cambio, nonadamásd­e gobierno, también de mentalidad”

Lila Downs Intérprete

 ??  ??
 ?? ÉDGAR NEGRETE ?? La oaxaqueña se mostró emocionada tras el recorrido que hizo por el museo, donde defendió la labor de la mujer.
ÉDGAR NEGRETE La oaxaqueña se mostró emocionada tras el recorrido que hizo por el museo, donde defendió la labor de la mujer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico