Milenio Monterrey

“¿Gusto culposo? Ver los programas de Multimedio­s”

El locutor y conductor disfruta pasar tiempo en familia, componer música, ir al cine y leer un buen libro; también acepta su debilidad por el baile gracias a las canciones de Selena y Cumbia Kings

- CARLOS VEGA

Se describe como un futbolista frustrado y un seguidor del Club León hasta la muerte; come de todo, pero los mariscos son sus favoritos y, aunque tiene varios pasatiempo­s, valora demasiado los momentos al lado de su familia.

A Omar Pérez Reyes (León, Guanajuato, 1979) —mejor conocido como Faisy dentro de los medios de comunicaci­ón— le fascina la cumbia y la salsa, al igual que la música de Selena y Cumbia Kings, aunque no le hace el feo al reguetón. Además, es firme creyente de que los sueños se cumplen si los tienes en mente.

¿Cómo te defines?

Alguien a quien le gusta disfrutar la vida, que se esfuerza y que busca en cada momento seguir sus sueños. Trato de disfrutar cada momento, de hacer que cada instante valga, de no caer en zonas de confort, sino entender que a lo que me dedico, si lo hago bien, puedo tocar la vida de alguien más.

¿De dónde sale el sobrenombr­e de Faisy?

Faisy en realidad es más un apodo. Llegué a Ciudad de México cuando tenía 14 años y los amigos con los que me juntaba en la escuela se llevaban mucho con un chófer de un pesero que en lugar de decirles “qué onda wey” o “qué onda brother”, les decía “qué onda fai”, creo que de faisán, y como era el más chaparrito del grupo, me decían el Faisirrito. Fue mi apodo para jugar futbol, también lo fue en la secundaria, la prepa y se me quedó.

Por tu programa Me caigo de

risa, de contenido cómico, ¿has contemplad­o el stand up?

Tuve la oportunida­d de tener un pequeño stand up en la obra Del

otro lado de cama hace un par de años, la verdad es que me gusta mucho, pero ahorita estoy enfocado en mis proyectos actuales. Pero sin duda, en algún momento tal vez y me animo, creo que sería divertido y estaría increíble.

¿Tienes algún gusto culposo?

Hace tiempo fueron un par de canciones de Ricardo Arjona, pero ya no. Ahora, tal vez sería ver algunos de los programas de Multimedio­s.

¿Cuál es tu comida favorita?

Como de todo, pero los mariscos me encantan, son mis favoritos. También me gusta la comida mexicana, el ceviche, el aguachile y los camarones.

¿Tienes algún pasatiempo?

Componer música, leer, me encanta ir al cine. También me gusta viajar y estar en lugares silencioso­s. Aunque pasar tiempo con mi familia es algo que me recarga y, al mismo tiempo, se vuelve mi pasatiempo y me ayuda a desconecta­rme de tanto trabajo.

¿Qué música te gusta?

Sin duda alguna la cumbia y la salsa, aunque también me gustan las baladas románticas y la música mexicana. Siempre me gustó mucho lo que hacían Los Cumbia Kings, Selena, Botellita de Jerez y Los Bukis.

¿El reguetón?

Está muy bien, me gusta todo lo que provoque algo y creo que el reguetón termina provocando cosas. Tiene un toque latino, tal vez no tiene las letras que yo disfruto cuando estoy tratando de enfocarme en una canción, no me llega a provocar a un nivel muy profundo, pero lo llego a disfrutar cuando estoy en el antro.

¿Cuál de tus tatuajes es el más significat­ivo?

Todos significan algo, tengo tatuado todo el brazo izquierdo, deben ser entre nueve o 10, y cada uno fue hecho en un lugar diferente, por una persona distinta y tiene un significad­o en particular.

¿Porqué eres aficionado del Club León?

No soy aficionado, soy futbolista frustrado y lo he dicho toda mi vida. Tuve la oportunida­d de jugar en el Club León cuando era chiquito, en una de estas miniligas, y por ahí de los 12 o 13 años, antes de llegar a la ciudad, formé parte de la selección de Guanajuato y en la selección de mi escuela. Amo el futbol y me considero un fiel seguidor de la fiera. Siempre lo he dicho, fiera hasta la muerte y ser fiera es un orgullo. Para mí el Club León siempre va ser el mejor, fue el primer campeonísi­mo, ahora es el último bicampeón; me quedé con las ganas de celebrar el título de la temporada pasada, pero jugando así no duele tanto perder.

¿Cómo enamoras a una mujer?

Las hago reír, te debes enfocar en ellas y escucharla­s. Todos queremos estar cerca de personas que nos hagan la vida más feliz.

¿Tienes algún libro que haya marcado de algún modo?

Hay uno que me hizo retomar la lectura, que me regresó la ilusión de tomar un libro, es La sombra

del viento, de Carlos Ruiz Zafón.

¿Los sueños se cumplen?

Ciento por ciento para eso están hechos. Si los sueñas haces que el universo conspire y los cumpla. No tengo un sueño que no haya cumplido, hasta el de ser futbolista, pude formar parte, de alguna manera, del Club León. Siento y sé que están hechos para cumplirse.

Cuenta que en algún momento consideró dedicarse al futbol, por su pasión al Club León

 ?? ESPECIAL ?? Originario de Guanajuato, el presentado­r es un firme creyente de que los sueños se cumplen si los tienes en mente.
ESPECIAL Originario de Guanajuato, el presentado­r es un firme creyente de que los sueños se cumplen si los tienes en mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico