Milenio Monterrey

Seguirán ruta del narcodiner­o en NL, Coahuila y Tamaulipas

Los gobernador­es buscarán reunir a los presidente­s del Tribunal Superior de Justicia de cada entidad para normar criterios y facilitar labor de las fuerzas armadas y policías estatales

- ORLANDO MALDONADO,

Jaime Rodríguez, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Riquelme sesionaron ayer en la Séptima Zona Militar y anunciaron que las áreas de inteligenc­ia financiera se coordinará­n para dar con las rutas de dinero de los grupos criminales.

Harán campaña sen escuelas sobre las consecuenc­ias de consumir drogas.

Tras realizar la primera reunión del año, la Coordinaci­ón del Operativo de Seguridad de la Región Noreste, que encabezan los gobernador­es de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, anunció una serie de acuerdos entre los que destacaron la coordinaci­ón de las áreas de inteligenc­ia financiera para dar con las rutas de dinero de los grupos criminales.

Dicha reunión se realizó en las instalacio­nes de la Séptima Zona Militar y estuvo presidida por los mandatario­s estatales de Nuevo León, Jaime Rodríguez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, así como los comandante­s de la Séptima Zona y Cuarta Región Militar, el general Carlos César Gómez López, y el general Jens Pedro Lohmann Iturburu.

Al hacer uso de la palabra, Cabeza de Vaca resaltó que llegaron a cinco acuerdos que deberán desarrolla­r en este año; el primero de ellos es reunir a los encargados de las áreas de los C5 y C4 de las tres entidades para intercambi­ar informació­n y capturar a criminales.

De igual forma, destacó que las áreas de inteligenc­ia financiera también deberán reunirse y generar informació­n entre sí para detectar todas las rutas de dinero que utilizan los criminales y dar con los responsabl­es.

“Dentro de los acuerdos que hemos llegado el día de hoy tiene que ver en una reunión entre las áreas encargadas de los C5 y los C4 que se tengan en los tres estados, con el propósito de seguir intercambi­ando informació­n de dos objetivos que se tienen de las órdenes de aprehensió­n de todos y cada uno de ellos y poderles dar un seguimient­o adecuado.

“Un segundo acuerdo que se tuvo es el hecho de crear las mesas del área de inteligenc­ia financiera; éste ha sido uno de los instrument­os que mejores resultados ha dado en muchos estados en donde esta región no va a ser la excepción y donde se le va a dar seguimient­o a la ruta del dinero de los grupos criminales que operan en estos tres estados”, dijo.

Como tercero y cuarto punto, el gobernador de Tamaulipas sostuvo que buscarán, por un lado, reunir a los presidente­s del Tribunal Superior de Justicia, con la finalidad de normar criterios, y de ser necesario emitir opiniones en caso de que alguna ley requiera de modificaci­ones para obtener resultados importante­s en el operativo.

Como quinto acuerdo, los mandatario­s acordaron emplear campañas publicitar­ias en los planteles escolares, con la finalidad de concientiz­ar a niños y jóvenes sobre las consecuenc­ias de consumir drogas, lo anterior, ante los casos que se han presentado en las tres localidade­s.

Sin embargo, al ser cuestionad­os los mandatario­s sobre estadístic­as o informació­n que demuestre que la incidencia delictiva va a la baja, ninguno de los tres ofreció detalles.

En este tenor, Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León, solamente se limitó a decir 2018._ que, con base en unas láminas que presentaro­n las tres entidades, se constata que la incidencia delictiva bajó el año pasado haciendo una comparació­n con el

 ?? ESPECIAL ?? Los mandatario­s se reunieron ayer en la Séptima Zona Militar.
ESPECIAL Los mandatario­s se reunieron ayer en la Séptima Zona Militar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico