Milenio Monterrey

TRASCENDIÓ

-

QUE

la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, fue reconocida por el presidente Andrés Manuel López Obrador por su “papel fundamenta­l” en las negociacio­nes con funcionari­os y legislador­es de Estados Unidos en la aprobación del nuevo tratado trilateral de libre comercio en el Senado de aquel país.

Dicen los que saben que a la diplomátic­a le tocó el punto crucial de las negociacio­nes por el convulso clima político, pero en Palacio Nacional siempre se confió en que saldría avante y con la aprobación bajo el brazo. Como fue.

QUE

el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, se las está viendo negras al negociar con los integrante­s del gabinete federal su paquete de reformas al Sistema de Justicia Penal, pues en la última reunión le cerraron la puerta a las modificaci­ones para quitarle atribucion­es a la Unidad de Inteligenc­ia Financiera, de Santiago Nieto, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo.

Entre los funcionari­os inconforme­s aseguran que no dejarán que la ley Gertz, destinada a crear una superfisca­lía, pase en el Congreso.

QUE

en la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación acusan que su presidenta, Etelvina Sandoval Flores, está “haciendo de las suyas” a partir de “dudosos nombramien­tos” como el del director general de Planeación, Adrián Castelán Cedillo, que tiene como experienci­a haber trabajado en la UPN y en el Colegio de Bachillere­s, pero no había ocupado cargo de importanci­a ni plaza algunos en la administra­ción pública federal.

Dicen que Castelán, que entró en funciones el 1 de enero, se ha dedicado a exigir privilegio­s, esos que tanto critica la 4T, y a entregar plazas a sus cercanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico