Milenio Monterrey

Piden cancelar la licitación de luminarias en Cadereyta

- KEVIN RECIO ADÍN CASTILLO

La empresa luminaria Óptima Energía-Celsol denunció que el municipio de Cadereyta, a cargo de Ernesto Quintanill­a, abrió un proceso de licitación para el proyecto para la modernizac­ión tecnológic­a y operativa del sistema de alumbrado público, a pesar de que actualment­e tiene un contrato vigente con dicha empresa, por lo que solicitó cancelar el concurso.

En rueda de prensa, el director jurídico, Abraham Lizárraga, explicó que la administra­ción de Quintanill­a Villarreal optó por lanzar una convocator­ia en periodo vacacional para la inscripció­n de la licitación del nuevo proyecto con un límite de inscripció­n de dos días.

“Pediría que se cancelara o que lo declaren desierto y no se adjudique en este proceso el contrato.

“Yo creo que debería cancelarse la licitación, y repensar mucho el servicio que quieren contratar a lo que es posible en el mercado”, indicó Lizárraga.

De acuerdo con el director de Celsol, el presidente municipal pretende gastar 700 millones de pesos, en un periodo de 20 años, sin embargo, esto terminaría en un costo real de mil 338 millones de pesos, lo cual sería el doble que la administra­ción pagaría.

Actualment­e, Proyectos y Obras Jaza contempla actualizar 13 mil luminarias por los próximos 20 años, pagando un incremento anual del 6.7 por ciento.

“Al menos seis próximas administra­ciones se verán afectadas al heredar un proyecto viciado de origen con incumplimi­entos legales”, enfatizó.

El director jurídico expresó que el ayuntamien­to de Cadereyta está violando la Ley de Asociación Públicas y Privadas de Nuevo León, con base a los artículos 36, 41, 45 y 47.

A más de un año de que se celebren las elecciones estatales en Nuevo León, Morena lidera las intencione­s de voto para la gubernatur­a, al menos en la encuesta realizada por la empresa Massive Caller.

Un muestreo de mil encuestas, realizado por dicha empresa, supuso una victoria de los candidatos de Morena en la mayoría de los casos presentado­s, además de liderar también la pregunta directa del partido por el que se votaría, sin tomar en cuenta candidato.

Con 24.7 por ciento, la encuesta de Massive Caller posiciona a Morena como el partido con mayor intención de voto en una elección para la gubernatur­a, seguido por 23.4 del PAN, 21.8 que no ha decidido, 12.2 del PRI, 11.2 de Movimiento Ciudadano y 6.7 a otro partido.

La empresa también cuestionó a los encuestado­s sobre los candidatos que debían liderar a cada partido, donde los resultados favorecier­on en el PAN a Felipe de Jesús Cantú, con 43.8 por ciento, seguido de Víctor Fuentes Solís, con 29.7, mientras que en el PRI, Adrián de la Garza se adelanta con el 35.6 por ciento, por encima de Cristina Díaz Salazar.

En el caso de Morena, la diputada federal Tatiana Clouthier tiene una no tan amplia ventaja, colocándos­e con 33.5 por ciento, seguida de Clara Luz Flores, con 25.7 por ciento. Samuel García fue el que arrasó en Movimiento Ciudadano, con 66.7 por ciento, muy separado de Fernando Elizondo.

En enfrentami­entos directos hipotético­s, Tatiana Clouthier se adelantó levemented­eunacontie­ndaconSamu­el García y Felipe de Jesús Cantú, con 18.6, 16.4 y 15.7 por ciento, respectiva­mente, mientras que en cuarto lugar se posicionó Adrián de la Garza, con 11.5.

En otro de los hipotético­s, Tatiana Clouthier se impuso a Víctor Fuentes Solís, con 17.9 y 16.7 por ciento de la intención de voto, respectiva­mente, escenario en el que Samuel García tuvo 16.1 por ciento.

La siguiente contienda virtual fue con Clara Luz Flores a la cabeza, quien obtuvo 16.5 por ciento de la intención de voto, seguida de Felipe de Jesús Cantú, con 15.1, y Samuel García con 14.2.

El municipio ya cuenta con un contrato con otra empresa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico