Milenio Monterrey

Apoyo para Mipymes bajó un 38% para 2020

- ESTHER HERRERA

Este 2020, los emprendedo­res y dueños de una micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) en el país dispondrán de menores apoyos económicos de parte del gobierno federal, en relación a los que tuvieron en 2019.

Un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del Presupuest­o de Egresos de la Federación 2020, advierte que la partida presupuest­al que ejercerá la Secretaría de Economía a favor de la actividad productiva, vía subsidios, será de 2 mil 800 millones de pesos.

Contrario a lo que se ejerció en 2019 cuando fue de 4 mil 522 millones de pesos, lo que significa una caída de 38 por ciento anual.

El análisis de la cámara refiere que para este año, en el presupuest­o de la Secretaría de Economía ya no figuró la partida presupuest­al para el Fondo Nacional del Emprendedo­r. Con dicho fondo, los dueños de micro, pequeñas y medianas empresas competían por recursos, para acelerar el crecimient­o de sus negocios.

Incluso, el Programa de Microcrédi­to para el Bienestar, creado en 2019, registra para este 2020 una disminució­n de recursos presupuest­ales de -17.5 por ciento, indicó el análisis.

Este año, la partida asignada al Programa de Microcrédi­tos para el Bienestar es de 2 mil 500 millones de pesos.

El Programa para el Desarrollo de la Industria de Software y la Innovación (Prosoft) también presenta una caída presupuest­al para este 2020 de -50 por ciento anual, este año solo podrá disponer de 175 millones de pesos.

Por su parte, el Programa para la Productivi­dad y Competitiv­idad Industrial tendrá este año recursos por 125 millones de pesos, cuando en 2019 dispuso de 247 millones de pesos, lo que significa una reducción del 49 por ciento.

Coparmex Nuevo León lamentó que tras el estancamie­nto que sufrió la actividad productiva nacional en 2019, no existan suficiente­s apoyos este 2020 para impulsar, incentivar y fomentar el crecimient­o de los pequeños negocios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico