Milenio Monterrey

Microsoft se compromete a reducir emisiones de carbono

Metas. La promesa incluye todos los gases directos e indirectos de la compañía, incluyendo aquellos generados por los viajes de su personal, el ciclo de vida de los productos y materiales en sus edificios

- C. HODGSON Y J. THORNHILL

Micro soft dijo que se va a convertir en “carbono negativo” para 2030 y que va a compensar todas las emisiones de carbono que ha producido desde que se fundó, ésta es la más reciente promesa ecológica del sector de tecnología.

La compañía de software de 1.2 billones de dólares también dijo que va a lanzar un fondo de innovación de mil millones de dólares para abordar la crisis climática con nueva tecnología para reducción, eliminació­n y almacenami­ento de carbono.

“Si no frenamos las emisiones y siguen aumentando las temperatur­as, la ciencia nos dice que los resultados serán catastrófi­cos”, dijo Brad Smith presidente de Microsoft, en una publicació­n en un blog. “Aquellos de nosotros que podemos darnos el lujo de movernos más rápido e ir más lejos deberíamos hacerlo”, agregó.

“La tecnología que necesitamo­s para resolver este problema no existe en la actualidad”, señaló Smith esta semana en Nueva York.

Para 2030, Microsoft anunció que las emisiones de toda su empresa y cadena de suministro se va a reducir a la mitad, y que va a compensar más de lo que emite. Estableció el objetivo de 2050 para eliminar todo el carbono que emitió desde su fundación en 1975.

La promesa de ser carbono negativo incluye todas las emisiones directas e indirectas de la compañía, entre ellas las de los viajes de los empleados, el ciclo de vida de los productos y los materiales en sus edificios.

Las emisiones históricas, entre 1975 y 2011, solamente van a incluir las que se generaron por sus actividade­s directas y derivadas del uso de energía.

En los meses recientes la presión pública se intensific­ó, una serie de compañías prometiero­n reducir su producción de carbono.

En septiembre, Amazon prometió llegar a emisiones netas cero de carbono para 2040 y dijo

que 80 por ciento de su energía va a provenir de fuentes renovables para 2024, aunque el grupo de empleados Amazon Employees for Climate Justice mencionó que esto no es suficiente.

El jueves, Microsoft se comprometi­ó a que 100 por ciento de su energía va a provenir de fuentes renovables para 2025, incluyendo toda la electricid­ad que se consume en sus centros de datos, edificios y campus.

Smith instó a otras compañías de tecnología a seguir el ejemplo

de la empresa que preside, porque la industria tiene los “balances y los estados de pérdidas y ganancias” para responder.

Jen Austin, directora de política de We Mean Business, una coalición de compañías que promueve la acción climática, dijo que los planes parecen “muy ambiciosos”.

Tener objetivos basados en la ciencia, compromete­rse con energía renovable y alentar cambios en las políticas, y a lo largo de sus cadenas de suministro,

es “una fórmula para el liderazgo climático”, afirmó.

Microsoft dijo que va a trabajar con sus proveedore­s y clientes para ayudarles a reducir sus huellas de carbono, y que comenzará a integrar la reducción de carbono en sus procesos de adquisició­n para julio de 2021.

Pero la compañía no dio detalles específico­s de los nuevos requisitos para los proveedore­s y tampoco dijo si va a eliminar proveedore­s, inversores o inversione­s con un mal historial ambiental, por ejemplo.

Una demanda que ha sido clave, es la del grupo de empleados Microsoft Workers for Climate Justice es que la empresa deje de trabajar con compañías de combustibl­es fósiles.

La empresa de tecnología espera emitir 16 millones de toneladas métricas de carbono este año, tres cuartas partes de las cuales serían de fuentes indirectas, y que va a hacer un resumen de sus avances en un informe anual de sustentabi­lidad.

 ?? REUTERS ?? La firma instó a otras compañías de tecnología a seguir el ejemplo.
REUTERS La firma instó a otras compañías de tecnología a seguir el ejemplo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico