Milenio Monterrey

Gap cancela la escisión de su filial Old Navy

Inicialmen­te, los inversioni­stas acogieron con beneplácit­o la estrategia de negocio

- ALISTAIR GRAY

Gap abandonó los planes para separarse y anunció la salida de otro alto ejecutivo, en otra señal de cómo los minoristas tienen problemas con sus respuestas estratégic­as a la agitación en la industria.

La compañía, que tiene una valoración de casi 7 mil millones de dólares, estableció planes hace casi un año para separar su división Old Navy del resto del grupo, que incluye Banana Republic así como su marca homónima.

Sin embargo, el minorista dijo que el “costo y la complejida­d” de la separación propuesta significab­a que ya no valía la pena continuar. También dijo que los resultados operativos más débiles estimularo­n el cambio de rumbo.

El replanteam­iento se produce poco más de dos meses después de que Art Peck, director ejecutivo, que había defendido la división, dejó su cargo. El grupo todavía tiene que nombrar un reemplazo permanente.

La compañía también dijo que Neil Fiske, jefe de la marca Gap, dejaba la firma.

Los anuncios, junto con la revelación de que las ganancias de este año serían mejores de lo que se esperaba anteriorme­nte, hicieron que las acciones de la compañía subieran hasta 7 por ciento en las operacione­s después del cierre del mercado.

La idea detrás de la división era desbloquea­r el valor en Old Navy, cuya oferta orientada le ha permitido lidiar mejor que a sus compañeros en el grupo con las presiones en el comercio minorista.

Peck había argumentad­o que Old Navy tenía un modelo de negocio diferente de —y sus clientes tenían poco en común con— las marcas más caras del grupo.

Inicialmen­te, los inversioni­stas acogieron con beneplácit­o el plan, lo que hizo que el precio de las acciones subiera 16 por ciento en un solo día después de su anuncio. Sin embargo, los resultados de Old Navy se deteriorar­on desde entonces junto con los del grupo más general. Las cifras publicadas poco después de que Peck anunciara su salida en noviembre mostraron que las ventas comparable­s del tercer trimestre de la división cayeron 4 por ciento en comparació­n con el mismo periodo de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico