Milenio Monterrey

Ecovía quedará a cargo de Movilidad y planean renovar 100 unidades

El mandatario dijo que esperan terminar pronto la intervenci­ón y quitarle a los concesiona­rios una responsabi­lidad de financiami­ento que no han podido resolver

- ORLANDO MALDONADO,

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció que están por concluir el proceso de requisa que anunció hace algunos años en la Ecovía y adelantó que será administra­da por el recién creado Instituto de Movilidad.

Dijo que esperarán la llegada de los nuevos 100 camiones para iniciar con la extensión del sistema.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció que la administra­ción estatal está por concluir la requisa a la Ecovía, iniciada en 2017, y adelantó que su administra­ción correrá a cargo del nuevo Instituto de Movilidad y Accesibili­dad.

Además, dio a conocer que serán adquiridas 100 unidades para este sistema de transporte.

El mandatario consideró que al absorber en su totalidad la Ecovía, quitarán responsabi­lidad a los concesiona­rios con la que no han podido resolver el tema del financiami­ento.

"Ya estamos a punto (de terminar la requisa), estamos solamente en la negociació­n final para no entrar en los pleitos. Creo que lo podemos arreglar bien, no hay, ni habrá confrontac­ión en ese sentido. Yo creo que hemos utilizado más la mano izquierda que la mano derecha (para negociar), entonces creemos que llegando los camiones será una gran oportunida­d para todos, inclusive para los propios concesiona­rios de la Ecovía, que es quitarles una responsabi­lidad de un financiami­ento que no han podido resolver.

"Al Instituto (de Movilidad y Accesibili­dad, se le daría la administra­ción de la Ecovía), de hecho hoy todo lo va a manejar el Instituto de Movilidad, así está la ley y esto nos permite también (operar) sin agredir al concesiona­rio (de la Ecovía)”, indicó.

Rodríguez Calderón dijo estar a la espera de que los concesiona­rios de la Ecovía no lleven el proceso final de la requisa a un pleito legal.

"No tenemos (problemas legales por requisar la Ecovía), espero no tenerlos, la idea es que todo lo queremos hacer en el acuerdo y escuchando a todos, la verdad es que podemos resolverlo sin la confrontac­ión, sin utilizar el poder de la autoridad porque finalmente no se trata de eso. Se trata de que el concesiona­rio del transporte entienda que el usuario quiere un mejor servicio", refirió.

Además, el gobernador adelantó que se planea extender el corredor de la Ecovía sobre la avenida Lincoln hasta el municipio de García, buscando hacerlo sin gastar tanto en infraestru­ctura.

Para ello, agregó que esperarán la llegada de los nuevos 100 camiones.

"Estamos viendo la posibilida­d de la ampliación de la Ecovía, que ya no se necesita hacer una gran infraestru­ctura.

"Nosotros estamos diseñando un nuevo modelo en donde utilicemos el carril sin confinar, que tenga una prioridad en las horas pico, pero el resto del día que tenga una posibilida­d de crecimient­o. Sí, sobre Lincoln (sería la extensión)", concluyó.

La Ecovía se encuentra requisada desde 2017, cuando el estado decidió tomar el control del sistema hasta que Servicio de Transporte Tecno Ecológico arreglara fallas detectadas.

 ?? RAÚL PALACIOS/ARCHIVO ?? Se dio a conocer que con el incremento de unidades podrán extender los recorridos.
RAÚL PALACIOS/ARCHIVO Se dio a conocer que con el incremento de unidades podrán extender los recorridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico