Milenio Monterrey

Universida­des populares

- LUIS EUGENIO TODD luisetodd@yahoo.com

DBuena idea: sin planeación será un fracaso. e nuevo AMLO tiene buenas ideas, pero como dijo Einstein, para lograr un objetivo la idea tiene un valor del 10% y el 90% es la operativid­ad y el know how, o sea, cómo se va a hacer esa idea y transforma­rla en realidad.

El Presidente ha fundado universida­des populares, de las cuales prometió 100 y aparenteme­nte ya lleva como 70; la mayor parte enáreasmar­ginadas,quesongobe­rnadaspor Morena. Es decir, sin querer o queriendo se le dio un enfoque político. Y el problema no es ese, sino que informes y evaluacion­es hechas a este sistema señalan que de esas universida­des algunas tienen 70 alumnos y cuatro profesores, y que no tienen diversidad profesiona­l ni vinculació­n con la región, siendo además instaladas en edificios mal construido­s y recibiendo alumnos sin ninguna evaluación, con la promesa de pagarles su educación. Esto, si no se corrige y no hay planeación, normativid­ad y análisis estricto, va a ser un fracaso. Se los digo por experienci­a.

A mí me tocó fundar nuevas universida­des y supe de las dificultad­es que se enfrentan. Recuerdo que la única que funcionó en áreas marginales fue la del doctor Seara Vázquez, en Oaxaca, que tiene varias y están trabajando muy bien.

Prueba de ello es que acaban de publicar, por primera vez, el diccionari­o completo

MONOS CON COLA /

mixteca y zapoteca.

Yo creo que la idea debe transforma­rse y entregar esas institucio­nes a las universida­des existentes en los estados, para que ellas las operen y con su experienci­a, normativid­ad e intercambi­o magisteria­l, les den el impulso académico, que es indispensa­ble al desarrollo profesiona­l. Esto lo hace ya la Universida­d Autónoma de Nuevo León, creando nuevos campus en diferentes municipios. En esa forma el gobierno federal aprovechar­ía a las universida­des existentes, dándoles el presupuest­o aprobado, para que ellas impartan una educación de calidad y no solamente dar esperanza a la gente humilde. Si no se planea adecuadame­nte,nohabrápro­fesionaliz­ación ni éxito.

Aunque buenas ideas, las estrategia­s para llevarlas a cabo son muy individual­es y los colaborado­res de AMLO tienen pavor a darle contra o simplement­e discutir con él y con admiración y adulación mezcladas, dicen sí a todo. Pero la verdad es que sin contradicc­ión, ya lo dijo Hegel, dialéctica­mente nunca se va a encontrar la verdad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico