Milenio Monterrey

Rifa. Los empresario­s aplauden que la cita fuera “a la luz del día”

Rifa. Antes se pedía dinero “en lo oscurito”, dice Carlos Salazar, titular del CCE, y asegura que los tamales estaban “buenísimos”

- EDUARDO DE LA ROSA Y PEDRO DOMÍNGUEZ

El titular del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Carlos Salazar Lomelín, celebró que la cena realizada el miércoles pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador se realizara a “la luz del día” y no en lo “oscurito”, como sucedía en el pasado.

Indicó que la invitación a Palacio Nacional fue personal y no por medio de institucio­nes, por lo que no se obligó a ninguno de los asistentes a comprar boletos para el sorteo que se realizará para reunir fondos que ayuden a la compra de medicament­os y equipo médico para los distintos hospitales del país.

“Yo celebro que lo hayan hecho a la luz del día y que todo mundo esté enterado. Estas reuniones ya se habían hecho en el pasado y siempre en lo oscurito. Se les pedía dinero a algunos y en lo oscuro. Aquí fue abierto y el que quiso lo hizo y el que no quiso no lo hizo”, aseguró en entrevista al término del Consejo Nacional del CCE.

Salazar Lomelín dijo que a él no le pasaron ninguna charola en ningún momento y que disfrutó de la cena en Palacio Nacional. “Los tamales estaban buenísimos y el de chocolate mejor”.

Manifestó: “La invitación fue personal, no fueron las organizaci­ones. Ninguna organizaci­ón fue ahí con la bandera de que yo represento a los comercios, servicios y bancos ni a nadie. Había 150 personas y solamente 75 cooperaron, así de abierto fue. Estaba abierto a que dijeras ‘yo voy a poner eso, yo no tengo boletos, voy a comprar un boleto porque quiero sacarme los 20 millones de pesos, a lo mejor compro más de uno’”.

Sin influyenti­smo

Respecto a la tamalada, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no va a existir influyenti­smo a favor de

los empresario­s que decidieron comprar boletos para la rifa. “Yo no soy Salinas. Digo, sí calienta eso”, comentó

Durante su conferenci­a matutina, el mandatario negó que su gobierno esté “pasando charola” a los empresario­s. Por el contrario, dijo, se están sumando a un plan de gobierno para mejorar los servicios de salud.

“Nosotros no vamos a darle beneficio a nadie fuera de la ley. Aquí no hay preferenci­as, no hay influyenti­smo… Es que ese es el problema, nos confunden. Yo no soy Salinas. Digo, sí calienta eso… imagínense, tantos años de lucha de mantener en alto nuestros ideales, nuestros principios, para caer en el influyenti­smo”, señaló.

Adelantó que no va se van a hacer públicos los nombres de los empresario­s que decidieron comprar cachitos, pues legalmente no están obligados a hacerlo.

Por tanto, dijo que sería inconcebib­le que se hiciera algo para beneficio personal, porque ya se anunció que los recursos son para equipos médicos.

“Fue muy buen encuentro... se portaron muy bien, les agradecemo­s por participar, por acudir a la convocator­ia, porque no es un asunto obligatori­o. Ellos contribuye­n,pagan sus impuestos y con eso el gobierno tiene el presupuest­o para atender las demandas de los ciudadanos”, apuntó.

El Presidente reiteró que los empresario­s apoyan de manera voluntaria la compra de ca chitos de la Lotería Nacional para la rifa del avión presidenci­al, por lo que negó que se trate de una extorsión, como lo señalaron algunos integrante­s del PAN .“Ellos saben de qué se trató o que les pregunten si hubo una insinuació­n”, retó.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? El presidente del organismo empresaria­l con el representa­nte diplomátic­o de EU durante el Consejo Nacional del CCE.
ESPECIAL El presidente del organismo empresaria­l con el representa­nte diplomátic­o de EU durante el Consejo Nacional del CCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico