Milenio Monterrey

Transporte: el hubiera sí existe

- LUIS PETERSEN FARAH luis.petersen@milenio.com

Desde hace años, y en medio de un eterno lío tarifario, se ha hecho evidente la necesidad de modificar a fondo la organizaci­ón del transporte público en la zona metropolit­ana de Monterrey.

Ha quedado claro que el sistema que rige nuestros camiones no está hecho para dar el servicio mínimo necesario para los usuarios.

A tal grado es así, que mientras la ciudad crece, el número de usuarios decrece. Por supuesto, lo que aumenta es el número de autos, pues todo mundo aspira a desconecta­rse del transporte público en cuanto le sea posible.

Pero nada se ha hecho. Y ahora la pandemia ha vuelto urgente lo necesario: cosa de vida o muerte.

De vida o muerte para los usuarios, para su salud, para su trabajo, por el riesgo que existe de contagio en los trayectos. De vida o muerte para la reactivaci­ón de la economía. De vida o muerte para el negocio del transporte mismo, pues los camiones deberán ir medio vacíos, incluso en horas pico, para evitar contagios.

Resulta que se necesita con urgencia lo que ya desde hace años se requería y no se ha hecho: posibilita­r la intervenci­ón de la autoridad ante los concesiona­rios, para ordenar el caos.

Primero. Se necesita el uso obligatori­o de la tarjeta de prepago. Desde antes, para tener informació­n precisa y a tiempo sobre el número de usuarios en cada ruta y momento y con eso dar un servicio digno. Y ahora, con el coronaviru­s encima, para conocer la demanda exacta de unidades en cada horario y evitar el riesgo del pago en efectivo.

Segundo. Es indispensa­ble pagar a los transporti­stas por kilómetro, y no la ganancia clásica de número de boletos por recorrido, para que la autoridad pueda decidir qué hacer con cada ruta. Siempre ha sido una realidad la disminució­n de frecuencia­s por parte de los transporti­stas, en busca de mayores márgenes.

Al menos estos dos puntos son clave. Si se hubieran hecho antes tendríamos un transporte con capacidad de respuesta ante situacione­s especiales, incluyendo la pandemia. El hubiera sí existe, al menos como lección. ¿Qué esperan?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico