Milenio Monterrey

Reactivan cerveceras el lunes; piden evitar filas ante riesgo de contagio

El titular de Salud solicitó a las empresas establecer filtros sanitarios en sus instalacio­nes, cuidar a los trabajador­es y disponer de transporte para el personal

- C. CUBERO Y E. HERRERA,

El secretario de Salud, Manuel de la O, anunció que a partir del próximo lunes 1 de junio se empezará a surtir la cerveza en la entidad, y espera que no haya largas filas que causan riesgo de infección.

Por separado, Carlos Valdez, presidente de Index NL, dijo que al menos 185 empresas con programa Immex tienen su aprobación por parte del IMSS.

El sobrecosto, las filas, las aglomeraci­ones, la incertidum­bre, la necesidad y la duda sobre cuándo volvería la industria cervecera a retomar sus actividade­s en Nuevo León quedaron en el pasado, al asegurar Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, que a partir del 1 de junio se empezará a surtir este producto en la entidad.

Con ello, la industria cervecera se une a las nuevas empresas esenciales que se reactivará­n a partir del próximo lunes en el estado.

A decir del funcionari­o estatal, esta decisión se tomó en conjunto entre él, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón; el secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, y los representa­ntes de la industria cervecera.

“Van a empezar a surtir los establecim­ientos en donde venden cerveza, no va a haber ya las filas que existían en los depósitos o establecim­ientos, cosa que me parece correcto, que no existan estas concentrac­iones masivas de personas.

“La industria (cervecera) se reactiva a partir de la próxima semana, así que espérense, va a haber cerveza para todos, que también, con moderación, el alcohol si se modera y poquito no pasa nada, la exageració­n ocasiona serios problemas de salud, cirrosis, la muerte”, enfatizó.

Para esta reactivaci­ón, señaló, se pidió a las empresas del ramo establecer los filtros sanitarios en sus instalacio­nes, cuidar a todos sus trabajador­es y disponer de transporte privado para su personal.

Aunque, recalcó, este reinicio de operacione­s de la industria cervecera no significa que los bares puedan abrir sus puertas y, adelantó, al que lo haga se le clausurará el negocio.

“En cuanto a los bares, no está permitida su apertura, aquel bar que esté abierto pues vamos a proceder a suspenderl­o”, puntualizó.

Finalmente, De la O Cavazos se mostró preocupado por la reactivaci­ón de algunas actividade­s este lunes, lo cual podría generar un incremento en las cifras de contagios de covid-19 en Nuevo León, y si eso sucediera, no dudó en explicar que se suspenderí­a la reactivaci­ón económica en la entidad.

Por otra parte, pasadas las 16:00, una empleada de una tienda de convenienc­ia ubicada en el bulevar Miguel de la Madrid, en el municipio de Guadalupe, aseguró a su clientela que sería desde el sábado 30 de mayo que tendrían cerveza para vender.

Listas, 185 empresas

Index Nuevo León dijo que la mayoría de las empresas esenciales (fabricació­n de transporte, construcci­ón y minería) socias al organismo están listas para reiniciar operacione­s el 1 de junio.

La agrupación cuenta con empresas que representa­n más de 19 mil empleos y que aún no son considerad­as esenciales, las cuales están en espera del semáforo que deberá comunicar el gobierno federal para reanudar operacione­s a partir del siguiente lunes.

Carlos Valdez Andrade, presidente de Index Nuevo León, detalló que al menos 185 empresas nuevas esenciales con programa Immex en Nuevo León tienen ya la aprobación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“De las empresas socias que se registraro­n, el 77 por ciento recibió respuesta en el primer envío, los demás tuvieron que hacer nuevamente el registro con la plataforma que proporcion­aron las autoridade­s”, explicó el dirigente empresaria­l.

Expuso que para reiniciar operacione­s antes del 1 de junio, el IMSS informó a las empresas que deben esperar un tiempo máximo de 72 horas para recibir un correo electrónic­o con un documento en formato PDF con la aprobación, solicitud de modificaci­ones o rechazo.

Comentó que en un inicio los registros se hicieron por planta, pero ahora son por registro patronal de cada empresa y las compañías que son esenciales y que continúan operando no necesitan registrars­e.

En cuanto a las empresas proveedora­s de las nuevas esenciales, aun cuando se consideren ellas mismas esenciales por el decreto de la Secretaría de Salud publicado el 31 de marzo, se recomienda hacer el registro por producción o por el servicio que ofrecen a sus clientes de los sectores de fabricació­n de transporte, minería o construcci­ón.

 ?? JORGE LÓPEZ ?? El Hospital Militar recibirá a civiles que envíe Salud estatal, dijo el general brigadier médico cirujano Juan Manuel Martínez.
JORGE LÓPEZ El Hospital Militar recibirá a civiles que envíe Salud estatal, dijo el general brigadier médico cirujano Juan Manuel Martínez.
 ?? JORGE LÓPEZ ?? En San Nicolás de los Garza se instalaron murales para agradecer a doctores, entre ellos Manuel de la O.
JORGE LÓPEZ En San Nicolás de los Garza se instalaron murales para agradecer a doctores, entre ellos Manuel de la O.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico