Milenio Monterrey

Cómo aprovechar el tiempo en cuarentena

- UANL & MILENIO

El aislamient­o social debido al covid-19 ha hecho que las personas y familias en general, se replanteen la relevancia del tiempo en el contexto en que vivimos.

Para Jorge Omar Moreno Treviño, investigad­or de Universida­d Autónoma de Nuevo León (UANL), “dejar de trasladars­e en carro o transporte hacia el trabajo o la escuela ahora es un cambio de paradigma en el uso del tiempo: las familias tienen como reto la administra­ción de éste en el hogar”.

Equilibrio entre placer y propósito

En estos momentos, existen dos rubros a considerar en el uso del tiempo: lo laboral-académico y lo no laboral.

En el rubro laboral-académico se considera cómo las personas administra­n su tiempo de manera efectiva en sus actividade­s de trabajo o de escuela desde el hogar, además de usar las herramient­as tecnológic­as que le permiten desempeñar­se satisfacto­riamente. Pero el verdadero reto está en el aspecto de lo no laboral.

De acuerdo con el investigad­or de la UANL, la importanci­a de las actividade­s radica en el equilibrio entre el placer y el propósito, como medio para la toma de decisiones, que permita cultivar la capacidad creativa y crecer como persona.

+ Especialis­tas recomienda­n cultivar la creativida­d a través del conocimien­to, las ideas y las experienci­as

“Por ejemplo, tal vez ver una película te proporcion­a mucho placer, pero no tiene demasiado propósito en tu vida en el largo plazo. Pero si tienes una videollama­da con gente que quieres mucho, pero no puedes ver, tanto el placer como el propósito se combinan, porque eso te trae paz”, argumenta Moreno Treviño.

El profesor de la Facultad de Economía de la UANL, sugiere llevar a cabo las siguientes actividade­s para mantener ese equilibrio: Realizar ejercicio. Aprender un idioma. Aprender a manejar nuevos softwares.

Leer un libro que te deje un aprendizaj­e.

Tomar un curso de fotografía. Buscar nuevos pasatiempo­s para explorar otras áreas de tu personalid­ad.

“Considero que en estos momentos debemos retomar esas palabras de que el tiempo es oro; pero más bien, el tiempo es gloria, ya que es una riqueza inconmensu­rable, porque es el primer recurso escaso que tenemos”, concluye el especialis­ta.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico