Milenio Monterrey

Televisa y Univision unen medios y contenidos para crear gigante en español

Nace un gigante. Alfonso de Angoitia presidirá la sociedad; la mexicana tendrá una participac­ión de 45%

- YANIN ALFARO

La fusión de medios, contenidos y producción de Televisa y Univision busca competir con plataforma­s de streaming.

Televisa y Univision Holdings anunciaron un acuerdo mediante el que los activos de contenidos y medios de la televisora mexicana se combinarán con los de la estadunide­nse para crear la compañía de medios en español más grande del mundo.

Bajo el nombre de Televisa-Univision, la nueva empresa ofrecerá un portafolio de contenidos que en 2020 sumó 86 mil horas de series, así como los derechos de eventos deportivos, formatos y otros, informaron a los mercados de valores de México y Nueva York.

Cabe destacar que no se trata de una fusión entre las compañías, sino de “la creación de una nueva empresa de desarrollo y distribuci­ón de contenidos de alcance mundial, la cual cuenta con el respaldo de SoftBank, Google y The Raine Group, que entran como socios y junto con ForgeLight aportan un capital de mil millones de dólares (mdd) de inicio”, informó la oficina de prensa de Televisa a MILENIO.

“Esta inversión de mil millones de inversión inmediata para producción de nuevos contenidos de gran escala es sorpresiva”, dijo Ernesto Piedras, director general de The Competitiv­e Intelligen­ce Unit (CIU).

El experto en telecomuni­caciones indicó que con esta alianza de contenidos ambas compañías entran al mercado global. “Televisa deja de competir localmente con Tv Azteca, hoy va por el mundo y pasa de una audiencia de 126 millones de mexicanos a una de 650 millones de hispanopar­lantes”, resaltó.

Además de la marca Televisa, la mexicana aportará sus cuatro canales de televisión abierta, 27 canales de tv de paga y estaciones, su estudio cinematogr­áfico Videocine y el servicio de video bajo demanda por suscripció­n Blim Tv.

La nueva firma también se beneficiar­á de los activos de Univision, líderes del mercado en Estados Unidos, que incluyen los canales Univision y UniMás, nueve canales de cable en español, 61 estaciones de televisión y 58 estaciones de radio en los principale­s mercados hispanos de EU y Puerto Rico, así como el servicio de streaming bajo demanda con publicidad que fue lanzado recienteme­nte: PrendeTv.

Televisa tendrá una participac­ión accionaria de 45 por ciento sobre la sociedad. Conservará Izzi Telecom y Sky, así como las principale­s propiedade­s inmobiliar­ias vinculadas con las instalacio­nes de producción, títulos de concesione­s de transmisió­n y la infraestru­ctura de transmisió­n en México.

Transacció­n y administra­ción

Los activos de contenidos de Televisa serán contribuid­os con aproximada­mente 4.8 mil millones de dólares. Univision pagará 3 mil millones en efectivo, 750 millones en acciones ordinarias de Univision y otros 750 millones en acciones preferente­s de la Serie B, con un dividendo anual de 5.5 por ciento. El resto se deriva de otras contra prestacion­es comerciale­s.

Para la nueva sociedad, el consejo de administra­ción será presidido por Alfonso de Angoitia. El actual director general de Univision, Wade Davis, liderará la empresa combinada y Marcelo Claure, director general de SoftBank Internatio­nal, se convertirá en vicepresid­ente del Consejo.

El consejo de Tele visa-U ni vis ion tendrá 13 miembros, incluidos cinco nombrado s por Tele visa, tres por Searchligh­t y Forge Light, así como tres independie­ntes. Al cierre, el Consejo estará formado por Emilio Fernando Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia, Marcelo Claure, Michel Combes, Gisel Ruiz, Oscar Muñoz, Maria Cristina MC González Noguera, Wade Davis, Eric Zinterhofe­r, Jeff Sine y dos nombramien­tos adicionale­s de Televisa.

“El fondo de Softbank de Latinoamér­ica se enorgullec­e de ser el principal inversioni­sta. Como latino, es un orgullo ser su vicepresid­ente de la junta directiva” Marcelo Claure

Director general de Softbank Internacio­nal

“Técnicamen­te no es una fusión, ya que no se están integrando todos los activos de las firmas, solo es una suma de los contenidos”

Ernesto Piedras Director general de The Competitiv­e Intelligen­ce Unit

 ??  ??
 ?? REUTERS ?? El acuerdo generará un valor significat­ivo para los accionista­s de ambas empresas.
REUTERS El acuerdo generará un valor significat­ivo para los accionista­s de ambas empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico