Milenio Monterrey

Zapatistas a la mar

- DIEGO ENRIQUE OSORNO deo@detective.org.mx

En medio de las campañas electorale­s más absurdas de la historia de México y a punto de que el mundo vuelva a la vida de antes de la pandemia, surge una iniciativa política tan poderosame­nte simbólica como necesaria: la travesía marítima que emprenderá a Europa una delegación del EZLN a bordo de un navío bautizado como La Montaña.

La nueva odisea zapatista fue anunciada desde octubre de 2020 a través de un sexteto de comunicado­s firmados por el Subcomanda­nte Galeano, en los cuales da a conocer este viaje interoceán­ico que tiene como fin buscar la unión de rebeldías y resistenci­as globales en contra del sistema capitalist­a.

Será el próximo 3 de mayo, día de la Santa Cruz, cuando partirá la embarcació­n insurgente que, durante un estimado de entre seis y ocho semanas navegará el océano Atlántico en el sentido contrario al que lo hicieron las embarcacio­nes europeas que hace más de 500 años vinieron al continente americano.

Ese mismo día, de acuerdo con el calendario conmemorat­ivo oficial de 2021, está programado que el presidente Andrés Manuel López Obrador realice en el municipio de Felipe Carrillo Puerto un evento en el que se “conmemore el fin de la guerra de Castas, además de escenifica­r la petición de perdón por agravios al pueblo maya”.

De esta forma, los zapatistas —quienes rechazan haber sido conquistad­os por los españoles y no desean ningún perdón de ellos— fijarán su postura ante el oficioso evento del actual gobierno, al que han manifestad­o su oposición radical por el empeño en construir diversos megaproyec­tos como el del llamado Tren Maya.

“Ya basta —dice el Subcomanda­nte Galeano— de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales y en curso: el asesinato de luchadores sociales, como el hermano Samir Flores Soberanes; los genocidios escondidos detrás de megaproyec­tos, concebidos y realizados para contento del poderoso —el mismo que flagela todos los rincones del planeta—; el aliento monetario y de impunidad para los paramilita­res; la compra de conciencia­s y dignidades con 30 monedas”.

Una montaña en alta mar: la metáfora de lo imposible como realidad, la muestra de que la resistenci­a y la rebeldía aún son posibles en tiempos desesperan­zadores.

La nueva odisea fue anunciada desde octubre de 2020

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico