Milenio Monterrey

Alertan de mayor gasto en CFE por excluir energía de privados

Análisis de Imco. Eliminar el despacho de los productore­s independie­ntes como proveedore­s de la Comisión implicará gastos por 382 mil 800 millones de pesos

- YESHUA ORDAZ

Dejar de adquirir la energía que generan los productore­s independie­ntes(PIE)costaráala­Comisión Federal de Electricid­ad hasta 382 mil 800 millones de pesos debido a que, además de indemnizac­iones, tendrá que asumir el abastecimi­ento de la demanda que dejarán de suministra­r al mercado en los próximos años, estima el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (Imco).

Explicó que en 2020 los independie­ntes produjeron 36 por ciento de la electricid­ad total que CFE Suministra­dor de Servicios Básicos compró para atender la demanda de este insumo por parte de 45 millones de usuarios.

En un análisis para conocer el impacto de eliminar los PIE como proveedore­s de la CFE, como pretende la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el IMCO señala que de reducir la compra de energía a los PIE, la CFE deberá generarla para suministra­r la electricid­ad a los hogares y empresas, y de no hacerlo puede tener serias implicacio­nes para la economía nacional y el bienestar de los mexicanos

El instituto planteó tres escenarios diferentes a partir de datos oficiales. En el primero expone que la CFE deja de comprar el total de la energía que producen los PIE, en donde el estimado del gasto adicional de la CFE será de 382 mil 800 millones de pesos, que equivale a más de tres veces la inversión total en transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica que la comisión planea realizar entre 2021 y 2024, por 114 mil 900 millones según su Plan de Negocios 2021-2025.

El segundo supone que la empresa productiva del Estado deja de adquirir 66 por ciento de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico