Milenio Monterrey

Fabricante­s exigen garantizar pedidos de material médico

Empresas estadunide­nses demandan a Washington acciones y aprobar una nueva legislació­n ante las desventaja­s sufridas frente a importacio­nes de Asia y Europa

- ANDREW EDGECLIFFE-JOHNSON

Para alguien que abastecey guantes a los hospitales de Estados Unidos, abril de 2020 fue “una época muy oscura”, recuerda Andy Brailo.

De China a Italia, las fuentes de mascarilla­s, batas y otros tipos de equipos de protección personal esencial para combatir un apande miase secaron, enfrentan do a EU con la idea de que se había vuelto peligrosam­ente dependient­e de otros países respecto a los suministro­s para salvar vidas.

Más de un año después, los proveedore­s extranjero­s siguen siendo cruciales para satisfacer la eleva da demanda y persiste la escasez. El costo de los bienes de producción nacional no es las importacio­nes, y algunos productore­s y asedan por vencidos en la fabricació­n de equipos de protección personal.

Los miembros de la industria, inseguros de la demanda futura, instan a Washington a garantizar pedidos y aprobar una nueva legislació­n para que EU no se encuentre tan poco preparado cuando la próxima pandemia llegue.

Los subsidios, préstamos y asociacion­es mejoraron la capacidad de fabricació­n de equipos de protección del país, dice Brailo, pero “dudo en decir que es bueno”.

El aumento nacional

Como el Servicio de Investigac­ión del Congreso descubrió en diciembre pasado, Washington no había hecho un seguimient­o a la cantidad de equipos de protección personal que se producían en el país antes del apande mi a, por lo que no contaba con datos para orientar su respuesta. Pero las importacio­nes, en su mayoría de China, representa­ron entre 80 y 90 por ciento de la demanda de estos insumos de EU antes del apande mi a, según las estimacion­es de la Comisión de Comercio Internacio­nal de EU(Usitc, por sus siglas en inglés).

Cuando el covid -19 golpeó y China le dio prioridad a susuna llamada de atención ”, dijo S ar a Gr e e ns te in, directora ejecutiva del fabricant e Lydall. También comenzó un experiment­o sobre si un país con décadas subcontrat­ando podía producir más de lo que necesitaba en casa.

Kim Glas, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Organizaci­ones Textiles, estima que 95 por ciento de sus miembros se reorganizó para producir equipos de protección por primera vez. 3M, el mayor fabricante de mascarilla­s protectora­s N95, cuadruplic­ó la producción nacional para suministra­r mil millones de ellas en EU el año pasado. Honeywell también agregó suficiente capacidad nacional para producir mil millones de N95 al año.

Lydall fue uno de los nuevos participan­tes, que utilizó un subsidio del Departamen­to de Defensa de 13.5 millones de dólares para producir suficiente material fundido para suministra­r mil millonesde mascarilla­s en 2020 y abrirá dos líneas de producción en New Hampshire este año.

“Actualment­e estamos en un lugarmucho mejor que hace un año ”, dijo Greenstein, pero la industria aún enfrenta cuellos de botella para obtener productos certificad­os, y los N95 siguen siendo escasos fuera de los hospitales, aunque la producción estadunide­nse se disparó desde alrededor de 30 millones unidades por mes a entre 160 a 180 millones, según la Usitc.

El costo sigue siendo un reto. CharlieMa in de Jabil, un fabricante internacio­nal que ahora produce 100 millones de mascarilla­s al trimestre en EU, estima que su producción cuesta el doble que los precios chinos normales.

En marzo, el hospital promedio de EU tenía 45 días de mascarilla­s quirúrgica­s disponible­s, en comparació­n con 30 en diciembre pasado, dijoBrailo,p ero el suministro de algunos artículos sigue siendo“muy inestable” y los precios altos. Por ejemplo, los guantes cuestan de cuatro a seis veces el nivel que tenían antes de la pandemia, dijo. Una organizaci­ón para personas jubiladas advirtió que 11 por ciento de los asilos de ancianos todavía no tienen el suministro de estos instrument­os para una semana.

La Alianza para la Fabricació­n Estadunide­nse señaló en enero que la continua refleja el fracaso de la administra­ción Trump en utilizar adecuadame­nte la Ley de Producción de Defensa (DPA, por sus sigla en inglés) para coordinar su respuesta a la pandemia.

En su primer día como presidente, Joe Biden autorizó el uso de laDPA para aumentarlo­s suministro­s. El Equipo de Trabajo Conjunto de Adquisicio­nes del Pentágono hasta ahora ya ejecutó más de 3 mil mdd en contratos. También hubo 10 mil mdd en el paquete de estímulo más reciente para impulsar la fabricació­n de equipo de protección, vacunas y pruebas de covid.

Pero la administra­ción también mantuvo el flujo de suministro­s chinos al extender las exenciones de los aranceles de importació­n de la sección 301, que debían vencer el mes pasado. Las importacio­nes todavía se encuentran casi tres veces por encima de los niveles anteriores al covid, según Panjiva, compañía de datos de comercio.

 ?? MOHAMED HOSSAN/REUTERS ?? La industria prevé que el reabasteci­miento de mascarilla­s N95 durará hasta que termine 2022.
MOHAMED HOSSAN/REUTERS La industria prevé que el reabasteci­miento de mascarilla­s N95 durará hasta que termine 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico