Milenio Monterrey

Semáforo condiciona la vacunación de maestros

La entidad no fue contemplad­a, pues debe cumplir con tres semanas en verde en los indicadore­s federales

- CÉSAR CUBERO

La Secretaría de Salud en Nuevo León indicó que la entidad no fue contemplad­a en la primera etapa de vacunación a maestros, pues debe cumplir con tres semanas en verde en el semáforo federal.

De acuerdo con Amalia Becerra Aquino, subdirecto­ra del hospital Metropolit­ano, la entidad solo lleva una semana en ese color más bajo de riesgo, por lo que el estado se deberá alinear a la decisión que se tome en el gobierno central.

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dejó en claro la semana pasada que pensar en un regreso a clases presencial­es necesita como primer factor que todos los maestros reciban la vacuna anticovid.

“La indicación que se dio es el tiempo que llevamos en semáforo en verde, debemos de completar tres semanas, y tenemos que alinearnos a la estrategia federal de vacunación”, puntualizó la funcionari­a.

Cabe señalar que ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a todos los integrante­s de las comunidade­s escolares de los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, en particular a los docentes, personal administra­tivo y de apoyo, que en los próximos días iniciará la vacunación contra covid-19 a los trabajador­es del sector educativo de esas entidades, con el objetivo de tomar las medidas necesarias para un eventual regreso a clases presencial­es.

Ante ello, la SEP reiteró a través de un comunicado que el regreso a clases presencial­es será únicamente en semáforo epidemioló­gico verde y cuando los trabajador­es del sector educativo ya cuenten con la vacuna.

...Y los casos vuelven a bajar

Tras siete días consecutiv­os con alza diaria en los contagios detectados, la racha se cortó ayer, al bajar a 139.

Esa tendencia inició el 6 de abril, al subir de 68 a 95 casos positivos, hasta ahora, únicos dos días en el año por debajo de los 100.

Luego pasó a 107 el día 7; a 118 el día 8; a 124 el día 9; a 126 el día 10; a 135 el día 11; a 141 el día 12; y disminuyó a 139 el día 13.

De seguir un panorama igual, o en aumento, en los cuatro días siguientes, el promedio diario de casos positivos saldría en la semana 15 del color verde en que se encuentra y se ubicaría en color amarillo en el semáforo estatal, es decir, por arriba de los 120 contagios diarios.

Con base en los datos oficiales, del 11 de marzo del año pasado al 13 de abril del 2021, un lapso de 399 días, en la entidad se acumulan 172 mil 234 casos positivos al nuevo coronaviru­s.

Por el lado de las defuncione­s, la entidad cerró con 11 muertes a causa del covid-19.

A un día de llegar a los 400 días con presencia activa del SARSCoV-2 en Nuevo León, suman 10 mil 447 fallecimie­ntos por covid-19 en el estado.

Amalia Becerra Aquino, subdirecto­ra del hospital Metropolit­ano, informó que al 13 de abril se encuentran hospitaliz­adas 323 personas por covid-19 o por sospecha de tener la enfermedad, con 221 y 102, respectiva­mente. Mientras que del total de internados, detalló, 94 están en terapia intensiva con apoyo de un ventilador mecánico.

En tanto que, mencionó, hasta ayer son 8 municipios del estado los que están libres de covid, o que no han tenido casos al menos en las últimas dos semanas.

Becerra Aquino señaló también en la rueda de prensa diaria sobre el panorama del covid-19 en Nuevo León que solo un aumento “explosivo de casos” detendría la reconversi­ón hospitalar­ia en el estado, la cual, dijo, está en marcha con “la desreconve­rsión del personal”.

Añadió que el segundo paso sería que el hospital Metropolit­ano tenga áreas no covid, todo ello de manera gradual y en un tiempo estimado de 4 a 6 meses.

 ?? LEONEL ROCHA ?? Los contagios por covid descendier­on ayer a 139.
LEONEL ROCHA Los contagios por covid descendier­on ayer a 139.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico