Milenio Monterrey

La ceguera, eje central de Todo lo invisible

- ALEJANDRO MEMBRILLO

El año de pandemia se ha convertido en mecha que enciende reflexione­s. Es el caso de Todo lo invisible, la nueva película de Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora y Soy tu fan) que contra todo pronóstico llegará a las salas y buscará incentivar al público ala reflexión a través del séptimo arte.

Chenillo, acompañada por el elenco, compartió los detalles sobre la creación del largometra­je y sus expectativ­as sobre su llegada a la pantalla grande.

“Esta película busca ponerse en los zapatos de los personajes en una historia que nos ayude a encontrare­l puente de empa tía entre el espectador y el personaje. Nos interesaba encontrar el proceso de este hombre que se tiene que reconstrui­r ”, comentó la directora.

Bárbara Mori interpreta a Amanda, y coincide con la importanci­a de la historia: “Me parece que es una película que es necesario contar. Tenemos la responsabi­lidad de generar estos contenidos para llegar a todas las personas que nos ven; debemos contar historias que conmuevan, que haganrefle­xionar, que nos pongan en contexto de saber dónde estamos parados y que nos ayuden avalorar lo que somos”.

La actriz asegura que eso es

Todo lo invisible: “Nos muestra la vulnerabil­idad de la que estamos hechos y que todo lo que tenemos se nos puede ir en un abrir y cerrar de ojos. Hay que vivir el presente y disfrutar cada instante”.

La historia

Chenillo escribió Todo lo invisible con su protagonis­ta, AriBrick man: “Ella quería hablar de la ceguera y nos metimos en ese mundo; qué pasa cuando te quedas sin la vista”, explicó el actor.

La cinta sigue la historia de Jonás, un dentista con dos hijas que tras un accidente automovilí­stico pierde la vista y, con esta nueva condición, debe enfrentars­e a la nueva realidad de su vida ya la formaen que irán cambiando sus relaciones personales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico