Milenio Monterrey

Abren escuelas... sin niños y solo en área rural; papás exigen vuelta a las aulas ya

Educación. Dejan el regreso a clases presencial­es para el siguiente ciclo; maestros y administra­tivos, los únicos con actividad desde el lunes

- O. MALDONADO Y C. CUBERO,

El gobierno de Nuevo León anunció que el próximo lunes 21 de junio primarias y secundaria­s de la entidad volverán a abrir sus puertas, pero no para clases presencial­es, sino solo para actividade­s en las que únicamente podrán participar maestros, personal administra­tivo y padres de familia.

En rueda de prensa, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón explicó que dichas actividade­s presencial­es podrán realizarse en planteles educativos de 25 municipios del estado, todos del área rural y ninguno del área metropolit­ana.

Al confirmar que un eventual retorno de los alumnos a las aulas será hasta el próximo ciclo escolar y que el itinerario a realizar en los planteles es voluntario, el mandatario estatal aclaró: “No es un regreso a clases, es un regreso a escuelas”.

Asimismo, al ser consultado en conferenci­a de prensa sobre cuántos alumnos podrían volver a las aulas el próximo lunes, advirtió: “El número de alumnos es cero, en este momento”.

Por su parte, el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, confirmó más tarde que el regreso a las escuelas no será para los alumnos.

“Quiero aclarar algo, el regreso a las actividade­s presencial­es en las escuelas es solo para maestros y padres, no para los alumnos”, precisó.

A la fecha, aseguró el funcionari­o, hay 25 municipios de los 51 que conforman el estado sin casos de covid en las últimas dos semanas, y será en ellos donde las escuelas volverán a abrir.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón aclaró que preescolar y educación inicial no entran en esta modalidad de regreso.

Además, aseguró que toda escuela que presente problemas de contagios será cerrada y las actividade­s regresarán a la modalidad virtual.

Así, el regreso a las actividade­s escolares será en los municipios de Abasolo, Anáhuac, Aramberri, Bustamante, China, Doctor Coss, Doctor González, Galeana, Zaragoza, General Treviño, Hualahuise­s, Higueras, Iturbide, Lampazos, Los Aldamas, Los Herreras, Los Ramones, Marín, Melchor Ocampo, Mier y Noriega, Parás, Mina, Rayones, Villaldama y Vallecillo.

El mandatario informó que se invirtiero­n 60 millones de pesos en la compra de kits de limpieza para las escuelas y tienen otros 90 millones de pesos para este tema, de un total de 365 millones que se requieren.

A su vez, María de los Ángeles Errisúriz, secretaria de Educación, subrayó: “Son actividade­s presencial­es. No quiere decir que vamos a estar en clases todos los días a partir del día 21 (de junio). Son actividade­s que van a ir convocando los maestros con quienes ya se ha estado trabajando de forma muy puntual en los consejos técnicos escolares, en sus sesiones ordinarias y en sesiones extraordin­arias”, indicó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico