Milenio Monterrey

Sufren un año sin lluvia

Se paralizan actividade­s agrícolas y ganaderas

- AGUSTÍN MARTÍNEZ

Van 11 meses sin que se registre lluvia, y las actividade­s agrícolas y ganaderas parecen agonizar en el sur de Nuevo León, debido a la grave sequía que sufren varias comunidade­s desde hace dos años.

Los campesinos padecen por la falta de agua, pues sus tierras simplement­eno producen, y el precio del ganado ha disminuido, a la par del alza en el costo de los forrajes.

“Pues sí, venimos de la ciudad. De aquí somos y regresamos a nuestra tierra. Nos encontramo­s con esta sequía. Es muy difícil para nosotros sobrelleva­r todo esto: las reses, las chivas, todos padecemos aquí de la sequía, que afecta también a los animales ”, comentó el señor Juan Torres Rojas, quien estuvo por varias décadas laborando en la capital del país.

Aunque en algunas zonas de los municipios de Doctor Arroyo y Mi eryNorie gas e han presentado ligera s lloviznas durante los últimos días, en esos sitios no llovía desde hace cuatro meses, y hay regiones que no registra n precipitac­iones desde hace casi un año.

En el sur de Nuevo León, en algunas regiones, en algunas comunidade­s, ya van nueve meses que no cae una sola gota de agua. La sequía agobia cada vez más a los campesinos.

“Aproximada­mente cuatro meses sin una gota de agua en la tubería. Nos traen agua en pipas, pero es un servicio muy deficiente para la gente, para el abasto. Llegaron las campañas políticas y se acabó la sequía por una semana. Nomás pasaron las campañas y volvió el problema del agua”, dijo don Julián Rodríguez, habitante del ejido Los Cuartos, de Doctor Arroyo.

Para abastecer de agua potable a sus 36 mil habitantes, el municipio de Doctor Arroyo cuenta con pozos de extracción en las comunidade­s El Desierto, Tanquecil los, El Pineño, Los Medina y El Cerrito del Aire, pero los mantos se han ido agotando ante la falta de lluvia.

Como acción emergente, el Ayuntamien­to de Doctor Arroyo habilitó cinco pipas que realizan 10 viajes diarios hacia los ejidos y rancherías.

“Se empieza a complicar constantem­ente el abasto de agua, principalm­ente la de consumo humano, y también la de uso agropecuar­io, que es la que tiene más demanda, y que es más difícil de solucionar el problema, por la demanda que hay”, explicó el jefe de la oficina del alcalde de Doctor Arroyo, Juan Ángel Anguiano.

En Mier y Noriega la situación es la misma. El ganado resiente también los estragos de la escasez del vital líquido.

“A veces, cuando hay mucha cosecha de mezquites, es seña de que no va a haber cosecha de maíz”, comentó Pablo Santoy Rivera, habitante de la comunidad de San José de Medina, en Mier y Noriega, a tan solo tres kilómetros de la guardarray­a de Tamaulipas.

 ?? AGUSTÍN MARTÍNEZ ?? El abasto ya es complicado, dijeron.
AGUSTÍN MARTÍNEZ El abasto ya es complicado, dijeron.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico