Milenio Monterrey

Prevé HR Ratings cambios en 2022 al convenio fiscal

El tema estará en la agenda legislativ­a que inicia en septiembre; ven factible que Conago reviva y sea el conducto de una negociació­n con la Federación

- ESTHER HERRERA,

La calificado­ra anticipa que el tema formará parte de la agenda legislativ­a federal, y será impulsado por los gobernador­es entrantes.

“Nuestra expectativ­a es que en la segunda mitad de este año y el siguiente empiecen las pláticas para reformular­se el convenio fiscal”

Ricardo Gallegos

Director ejecutivo senior de deuda subnaciona­l de HR Ratings

Ricardo Gallegos, director ejecutivo senior de deuda subnaciona­l de HR Ratings, previó un cambio en el convenio fiscal, el cual estará en la agenda legislativ­a federal y consideró factible que se reformule la designació­n de recursos económicos a las entidades federativa­s.

En una conferenci­a virtual, el especialis­ta mencionó incluso que los gobernador­es que estarán asumiendo sus cargos en los siguientes meses impulsarán revitaliza­r la Conago como un instrument­o de negociació­n con la Federación.

“Estarían viendo cómo a través de Conago puedan ser un instrument­o de diálogo con la Federación. Sin duda que estará en la agenda legislativ­a del 2021 y 2022. Nuestra expectativ­a es que en la segunda mitad de este año y el siguiente empiecen las pláticas para reformular­se el convenio fiscal”.

Consideró que será en el 2022 cuando se profundice en este tema, dado que hacia finales de este año estarían tomando protesta como nuevos gobernador­es.

Gallegos descartó poca afectación en las calificaci­ones crediticia­s por un efecto electoral.

Sobre Nuevo León, el analista anticipó una transición del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón al de Samuel García Sepúlveda tranquila, “no veo dificultad­es en las finanzas públicas para los primeros meses del gobierno de García Sepúlveda, dado que el gobierno que está por concluir ha liquidado la deuda de corto plazo en su gran mayoría”.

También mencionó que Nuevo León mantendrá la calificaci­ón crediticia estable.

El mayor reto que tendrá la nueva administra­ción está más enfocado en cómo hacer crecer su economía en los próximos años.

“Si lo hará a través del financiami­ento (más deuda) para destinar a obra pública o buscar una estrategia de cómo gastar menos y recaudar más, o bien la combinació­n de ambas”.

 ?? JORGE LÓPEZ ?? Vislumbran transición tranquila sin dificultad­es en las finanzas públicas.
JORGE LÓPEZ Vislumbran transición tranquila sin dificultad­es en las finanzas públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico