Milenio Monterrey

Plan DN-III. Conmemoran aniversari­o con vacunas

Contagios. Abren periodo para inocular a personas de 30 a 39 años, mientras BC lo hará en jóvenes de 18 en adelante

- JUAN CARLOS BAUTISTA

La Sedena conmemoró el 55 aniversari­o de la creación del Plan DN-III, el cual en lo que va del gobierno actual ha entrado en acción en 4,468 eventos, incluyendo su apoyo al esquema de vacunación anticovid. La Secretaría de Salud federal anunció que adelantará dosis en BCS y QR.

Para reducir riesgos de contagio en las zonas turísticas, en Quintana Roo y Baja California Sur se adelantará la vacunación contra el covid-19 entre personas de 30 a 39 años, informó el subsecreta­rio de Salud, Hugo López-Gatell.

En esas entidades, que son dos de los principale­s destinos turísticos de extranjero­s, se intensific­ará la vacunación, pues hubo incremento en contagios.

En Quintana Roo, el subsecreta­rio LópezGatel­l y un equipo están tomando medidas con el gobernador para acelerar la vacunación, según el acuerdo tomado con autoridade­s de todo los niveles.

Las autoridade­s de Salud participar­on en una reunión virtual organizada por la Secretaría de Gobernació­n con mandatario­s para discutir las acciones en el país contra el covid-19.

En tanto, en Baja California inició la vacunación contra el coronaviru­s para mayores de 18 años en 15 centros con las dosis desarrolla­das por la farmacéuti­ca Johnson & Johnson, las cuales donó el gobierno de EU.

Las vacunas serán aplicadas a personas de 18 a 39 años para avanzar en la reapertura de la frontera con Estados Unidos.

Con estas medidas estiman aplicar el biológico en 39 municipios de las seis entidades fronteriza­s.

El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó que de un millón de vacunas que se aplicarán en la entidad hay 700 mil disponible­s y se estima utilizar 100 dosis por día.

Durante la conferenci­a matutina del martes en Palacio Nacional, el subsecreta­rio López-Gatell mencionó que ya está abierto el registro para la aplicación de vacunas en la región.

Entre las caracterís­ticas importante­s de la vacuna Johnson & Johnson es que únicamente se necesita una dosis para estar protegido contra el covid-19, por lo que no representa problemas, como puede serlo con las vacunas de doble aplicación.

Avance del programa

En México, 26 millones 886 mil 856 personas han sido vacunadas contra el covid-19 desde diciembre pasado con los biológicos de Pfizer, AstraZenec­a, Sputnik V, CanSino y Sinovac.

De estas personas, 15 millones 551 mil 250, que representa­n 58 por ciento, cuentan con el esquema completo, mientras que 11 millones 335 mil 606, es decir, 42 por ciento, cuentan con medio esquema y están a la espera de que se cumpla el tiempo que debe transcurri­r para recibir su segunda dosis.

Con las dosis recibidas en el país se ha logrado inmunizar a 30 por ciento de las personas de 18 años y más.

El 16 de junio se aplicaron 384 mil 900 vacunas en el país, sumando un total de 38 millones 633 mil 462 suministra­das desde el arranque de la política.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico